.
ECONOMÍA

Contraloría de Bogotá abre dos procesos de responsabilidad fiscal por recolección de basuras

miércoles, 2 de octubre de 2013
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Cinthya Ruiz Granados

Ayer la Contraloría de Bogotá abrió un nuevo proceso de responsabilidad fiscal por el nuevo modelo de basuras que comenzó a regir desde el 18 de diciembre de 2012. La cifra estimada del detrimento patrimonial de los recursos del distrito por este nuevo proceso es de $29.223 millones que se  suma al proceso fiscal abierto el pasado 23 de septiembre por $33.343 millones para un total de $62.566.

La determinación se toma luego de que el ente regulador encontrara una falta de improvisación y planeación en el modelo de recolección de basuras. Así lo determinó la contralora (e) de Bogotá Ligia Botero quien además recalcó que hubo gastos excesivos en la contratación del personal, sobre costo en el alquiler de los vehículos contratados, representado en la adquisición de bienes y servicios que no corresponden a las necesidades reales de la demanda.

Estos dos procesos se encuentran en etapa probatoria, de encontrase responsabilidad fiscal, las entidades vinculadas con la prestación del servico de recolección de basuras deberán pagar la suma total dependiendo de sus responsabilidades. El dinero no saldrá de las empresas sino de las personas implicadas.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 21/04/2025

Presidencia pidió nulidad del fallo en contra de los consejos de ministros televisados

Armando Benedetti, ministro del Interior dijo que la transparencia de estos espacios permite un escrutinio por parte de la ciudadanía mucho más intenso

Salud 21/04/2025

Ministerio de Salud presentará decreto que declara la emergencia por fiebre amarilla

Los departamentos más afectados son Tolima (61 casos), Putumayo (7 casos), Nariño (2 casos), Caquetá (2 casos), después están Huila, Cauca, Caldas, Meta y Vaupés

Hacienda 21/04/2025

Fedesarrollo aseguró que el crecimiento real de la economía durante febrero fue de 2,96%

Luis Fernando Mejía, director del centro de pensamiento señaló que la cifra original de 1,77% se ve afectada por el menor número de días en febrero