.
ECONOMÍA

Contraloría alerta situación financiera de térmicas

lunes, 21 de diciembre de 2015
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Lilian Mariño Espinosa

De igual manera, llamó la atención sobre la preocupante situación financiera en que se encuentran Gecelca, Tebsa, Termoemcali y Termovalle, ya que las grandes compras de combustible han impactado fuertemente sus estados financieros, lo que podría afectar su viabilidad y continuidad en el mercado y por ende su aporte a la oferta de energía. 

Por esta razón, la Contraloría insistió que la Superintendencia de Servicios Públicos debe hacer seguimiento especial a estas empresas, que están bajo su vigilancia.

Ahora, frente al cargo por confiabilidad, la Contraloría explicó que la ineficacia se deriva de que los generadores no tienen la “pericia” técnica para calcular los costos reales de su generación energética, por lo que no se estaría subastando el cargo adecuado. 

Ahora, según cálculos realizados por la Contraloría, “la remuneración por la disponibilidad de los activos y estructura de costos llega a un cargo equivalente a US$1.000 millones al año, que cubre una demanda de energía de 180GWh/día”, pero los recursos no tuvieron un seguimiento, lo que no asegura en la actualidad la disponibilidad de los activos. 

Finalmente, frente a Termocandelaria, la CGR estableció que se deben resaltar las desviaciones negativas con respecto a su obligación de energía de $172.600 millones entre el 20 de septiembre y el 7 de noviembre de 2015; una deuda con Bancolombia por U$105 millones, y una deuda por el combustible de US$6,5 millones a Exxon-Mobil.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Transporte 20/06/2025

ANI verificó avance de intervenciones al proyecto Transversal del Sisga

Proyecto contempla la construcción de obras de urbanismo en pasos por Machetá, Guateque, Santa María y San Luis de Gaceno

Hacienda 18/06/2025

El Índice de Seguimiento a la Economía en abril reportó un crecimiento de 1,14%

El Dane reveló que el dato de l ISE fue 3,5 puntos porcentuales menor que el que se reportó en marzo, dato que ha sido el más alto en lo que va de 2025

Laboral 19/06/2025

Conciliadores de Cámara y Senado radicaron el informe de conciliación de la laboral

Por el lado de la Cámara los conciliadores eran Juan Camilo Londoño y María Fernanda Carrascal, por el Senado eran Carlos Abraham Jiménez y Samy Merheg