.
Incendio forestal
AMBIENTE

Continúan los incendios en Bogotá y alertan emergencia forestal cerca del centro histórico

martes, 30 de enero de 2024

El incendio forestal fue registrado cerca del centro histórico de Bogotá y ya fue intervenido por unidades del cuerpo de bomberos

Una nueva emergencia se registró en Cundinamarca, se trata de una quema forestal cerca del centro histórico de Bogotá.

Sobre la más reciente emergencia registrada en el sector de Guadalupe, el cuerpo oficial de Bomberos Bogotá reportó que luego de su intervención logró ser extinguido en su totalidad. Las autoridades han sido reiterativas con la comunidad en general para que en tiempos de altas temperaturas eviten quemar basuras y arrojar colilla de cigarrillos.

En el transcurso de la mañana, el alcalde Carlos Galán informó que el incendio registrado en El Cable está controlado, y agregó que, "se espera que hoy sean liquidados los dos puntos calientes que siguen activos. Entre Nubes en Usme: Más del 90% controlado, los trabajos continuarán durante el día para extinguirlo completamente".

En las últimas horas el organismo de bomberos también dio un parte de tranquilidad sobre la emergencia que estaban controlando en Usme, reportó que está controlado en su totalidad.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 26/03/2025

El consumo sigue frenado, pero hay un aumento en el gasto en salud y en vehículos

La demanda de los colombianos se mantiene a la baja, aunque algunos sectores han comenzado a revertir su tendencia negativa. Se prevé que en 2025 repunte este rubro

Salud 25/03/2025

Vicepresidente de la Cámara solicitó a Petro el archivo de la reforma a la salud

Lina María Garrido publicó un documento donde le advierte al Presidente que el trámite del articulado en el Congreso ha sido irregular, y que no hay un bloqueo institucional

Legislación 26/03/2025

Hubo más desplazados en Catatumbo en enero y febrero que en todo el país en 2024

Los lugares con mayor recepción de desplazados son Cúcuta con 20.300 personas y Ocaña con 12.097 personas, ambas ciudades en Norte de Santander