MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Organizaciones sociales demandaron que en el Estado se presentaba una desarticulación institucional de sectores mineros y ambientales
A través de un fallo del Consejo de Estado se le ordenó al MinAmbiente, en un plazo de dos años, establecer reglas más claras y estrictas en cuanto a la protección del medio ambiente en la expedición de los nuevos títulos mineros.
De acuerdo con la entidad, si bien la minería es necesaria, pues representa grandes ingresos para el país y la generación de empleo, el otorgamiento de sus permisos o títulos no puede darse sin velar por la protección del medio ambiente.
La decisión nació después de que ocho organizaciones sociales y 30 ciudadanos demandaran que en el Estado se presentaba una desarticulación institucional de los sectores mineros y ambientales. Esto, aseguraron en un documento, lleva a que la fiscalización de títulos mineros fuera frágil, y se pudieran producir daños ambientales irreversibles.
El @consejodeestado ordena un ordenamiento estructural e integral en la concesión de títulos mineros. Esta concesión debe tener en cuenta afectación ambiental y social. Desde @MinEnergiaCo estamos trabajando de lleno para hacer los ajustes y reformas indicadas en el fallo. pic.twitter.com/lldK9Qbi2L
— Irene Vélez-Torres (@IreneVelezT) September 2, 2022
Aunque en un principio se pensó en la posibilidad de suspender la entrega de títulos mineros mientras se ajustaba el proceso demandado con el fin de que garantizara la protección del ambiente, la entidad desistió de la medida porque podría no producir los resultados esperados.
En total son ocho ordenes en las que se deberán basar para la adjudicación de títulos mineros. Allí está la de actualizar la plataforma "Anna Minería" e instalar una mesa de trabajo con delegados de los ministerios de Ambiente y Minas, las Corporaciones Autónomas Regionales, el ANLA y Parques Nacionales, para ejecutar acciones para mejorar el relacionamiento entre los sectores minero y ambiental
El proyecto de ley bandera del gobierno nacional pasó en Cámara con la gran mayoría de los artículos polémicos aprobados. No obstante, aún le queda pasar en Senado
En total se otorgarán 20.000 visas, pero estas se encuentran sujetas a condiciones. El periodo máximo de estadía es de tres años
Durante el encuentro que se realizó en Río de Janeiro, el jefe de cartera destacó también la necesidad de acelerar la integración eléctrica y digital de la región