.
ECONOMÍA

Conpes aprobó distribución de $2,1 billones para la educación en este año

viernes, 15 de marzo de 2013
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

María Alejandra Solano Vargas

El Consejo Nacional de Política Económica y Social (Conpes) aprobó una distribución de recursos del orden de $2,1 billones del Sistema General de Participaciones (SGP) para educación en 2013.

Según el Departamento Nacional de Planeación (DNP), la estrategia de desarrollo integral se centrará en ajustes de población estudiantil atendida, calidad educativa, promover la gratuidad educativa y cofinanciación de alimentación escolar, que irán a toda Colombia.

Las acciones propuestas en el documento Conpes se repartirán así: $304.234 millones corresponden a población estudiantil atendida, $700.260 millones en calidad educativa, $561.460 millones en gratuidad educativa, $124.830 millones para cofinanciación de alimentación.

El Conpes también avaló recursos adicionales al SGP, gracias a que la economía en 2011 creció por encima del 4% (5,9%).

Estos serán entregados en la distribución de $431.000 millones para atención integral a la primera infancia.

Del Presupuesto General de la Nación, que para este año asciende a $185,5 billones, el sector de la educación cuenta con $25 billones.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Ambiente 13/01/2025 La Personería alertó por nivel de los embalses en Bogotá y solicitó una mayor vigilancia

La entidad aseguró que durante las fiestas decembrinas en Chuza y San Rafael se perdió la cantidad de agua que consume la ciudad en 15 días

Turismo 14/01/2025 Inflación de los servicios de alojamiento hoteleros fue de 4,97% durante el año pasado

Según lo informado por Cotelco, la inflación en el sector de alojamientos muestra que la contribución al IPC total es una de las menores

Salud 13/01/2025 Incongruencias en los reportes de las EPS impulsaron variación de la UPC por inflación

El ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, dijo que hubo irregularidades en reportes de las EPS a la cartera y a la Supersalud