.
HACIENDA

Conozca cuántos ministros han pasado por el gabinete de Juan Manuel Santos

miércoles, 25 de abril de 2018

Las carteras de Minas, Vivienda, Interior, Transporte y Justicia son las que más han rotado de representante.

Noelia Cigüenza Riaño

Con la renuncia de David Luna como ministro de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) este martes para unirse a la campaña presidencial del candidato Germán Vargas Lleras, son 68 los jefes de cartera que han pasado por el Gabinete del presidente Juan Manuel Santos en sus ocho años de gobierno, una treintena de funcionarios más que su predecesor Álvaro Uribe, quien contó que la ayuda de 38 funcionarios en el mismo periodo de tiempo.

Mientras que los ministerios de Minas (7), Vivienda (7), Interior (6), Transporte (6) y Justicia (6) son los que más han rotado sus representantes, los únicos que se han mantenido intactos desde agosto de 2010, fecha en la que Santos llegó a la Casa de Nariño, han sido la cartera de Cultura y la Cancillería, con Mariana Garcés y María Ángela Holguín al frente.

La de Minas y Energía ha sido una de las carteras más movidas durante estos años al haber contado con el liderazgo de Carlos Rodado Noriega, Mauricio Cárdenas, Federico Rengifo, Amylkar Acosta, Tomás González, María Lorena Gutiérrez y Germán Arce.

LOS CONTRASTES

  • Carlos Andrés AriasAnalista Político de la Universidad Externado de Colombia

    “La alta rotación de los ministros del gobierno de Santos demuestra que no hubo un criterio técnico suficiente para elegirlos y desarticula la política pública del sector”.

También con siete cambios destacan los movimientos del ministerio de Vivienda, que actualmente lidera Camilo Sánchez, pero que ha contado con la presencia de Germán Vargas Lleras, Luis Felipe Henao, Elsa Noguera y Jaime Pumarejo, entre otros.

En estos ocho años, Interior ha sido liderado por Vargas Lleras, Rengifo, Fernando Carrillo, Aurelio Iragorri, Juan Fernando Cristo y Guillermo Rivera.
Por su parte, Transporte y Justicia han tenido seis cambios; Ambiente, Comercio, Trabajo y Agricultura, cuatro; Educación, Defensa, Salud y TIC, tres, y Hacienda, dos.

Para los expertos, la alta rotación de los ministros perjudica el desarrollo de las carteras. “Desarticula la política pública del sector. A pesar de que haya un plan de desarrollo trazado cada ministro tiene unas prioridades. También refleja una complacencia política por sacar adelante otras reformas”, explicó Carlos Arias, analista política de la Universidad Externado.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Energía 30/04/2025

Las importaciones de gas para el país durante el año pasado fueron 166,4% más altas

Paralelamente, hubo una caída de 9,5% en la producción nacional del combustible, alcanzando 958,8 millones de pies cúbicos diarios frente a 1.058,7 de 2023

Comercio 27/04/2025

Asamblea Anual de AmCham Antioquia y Caldas se centrará en la relación con EE.UU.

La Cámara de Comercio Colombo Americana, AmCham Antioquia y Caldas realizará su XXXIX Asamblea Anual el próximo martes 29 de abril

Hacienda 28/04/2025

El Banco de la República cerró marzo de 2025 con ingresos superiores a $5,4 billones

Los activos en el exterior del Emisor al cierre de marzo de 2025 ascendieron a $339,78 billones, registrando una disminución de 4,05%