MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Ponencia del primer debate del Plan Nacional de Desarrollo
Decía que la Comisión de Regulación de las Comunicaciones podía solicitar información a los proveedores de radio, internet y TV
El senador David Luna quien hace unas semanas había advertido en su cuenta de Twitter que el Artículo 113 del proyecto del Plan Nacional de Desarrollo violaba la privacidad de los colombianos anunció que se cayó durante la jornada de discusión hoy en el Congreso.
Logramos tumbar el artículo del Plan Nacional de Desarrollo que violaba gravemente la privacidad de los colombianos, entregándole sus datos al Gobierno. Lo denunciamos desde la semana pasada y hoy los ponentes deciden eliminarlo 👏🏼 https://t.co/QqvNlfGcaR
— David Luna (@lunadavid) April 11, 2023
"Lo denunciamos desde la semana pasada y hoy los ponentes deciden eliminarlo", aseguró el senador de Cambio Radical.
El artículo que se cayó decía que la Comisión de Regulación de las Comunicaciones (CRC) podía solicitar información amplia, exacta, veraz y oportuna a los proveedores de servicios de comunicaciones en canales como radio, televisión e internet.
En el caso de la última opción, se tenían en cuenta los videos bajo demanda, el intercambio de videos generados por usuarios provistos en plataformas y el servicio de intercambio interpersonal directo e interactivo de voz, video o mensajería en línea (por eso se ponía en tela de juicio la privacidad de aplicaciones como Whatsapp).
Pese a lo que habían planteado algunos congresistas, la CRC dijo que nunca "se ha considerado la solicitud de información privada y sensible de los usuarios de las plataformas digitales" y por el contrario se pretendía ampliar la información.
La propuesta consiste en una dinámica que pueda articularse con líneas de financiación ofrecidas por el Gobierno y otras entidades
La Alcaldía de Bogotá estima que ese día van a dejar de circular cerca de dos millones de vehículos particulares y 430.000 motos
Según el Dane, en cuanto a volumen, las ventas al exterior en este mes subieron 16,2%. Desde enero hasta julio crecieron 40%