.
ECONOMÍA

Congreso avaló reducción de aportes a salud de los jubilados

miércoles, 21 de junio de 2017
Foto: Archivo LR
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Melisa Echeverri

El senador Alexander López, quien promovió esta iniciativa, aseguró que se beneficiarán más de 1,4 millones de pensionados y que esta ley va a costar al Estado entre $2,5 y $3 billones anuales. 

La reforma ha sido cuestionada por el ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, pues definió la medida como populista y desfinanciada. Debido a la inconveniencia de aprobar su implementación, el gabinete buscará objetar la ley.

Asimismo, otras figuras apuntan a que se crearían falsas expectativas en los jubilados porque no se podría cumplir esta reducción por falta de recursos.

Sin embargo, desde el Congreso se defendió la ley porque era una deuda del Gobierno con los jubilados, en especial del mandato de Juan Manuel Santos, pues fue una promesa en campaña.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Transporte 10/01/2025 Esta es la fecha que se realizará el primer día sin carro y sin moto en Bogotá en 2025

Esta medida, que se implementa en varias partes de Colombia, se hace con el fin de un respiro y mayor cuidado del ambiente y la calidad del aire

Hacienda 12/01/2025 El remezón ministerial en el gobierno de Petro: los que están en la puerta de salida

Los cambios podrían venir pronto, pues el Presidente citó a todo su gabinete ministerial a un retiro espiritual para este lunes y martes en Paipa, Boyacá

Hacienda 10/01/2025 El Canciller y MinInterior discuten en Cúcuta la situación de la frontera con Venezuela

El Gobierno junto a las autoridades del Norte de Santander evalúan la situación luego de que Nicolás Maduro ordenara el cierre de la frontera por su toma de posesión