.
ECONOMÍA

Congresistas cobrarán una nueva prima de casi $7.900.000

martes, 8 de octubre de 2013
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

LR

El Gobierno Nacional firmó un decreto mediante el cual los congresistas cobrarán una nueva prima por un valor de $7.898.445 y que se hará efectivo de manera mensual. 

Concretamente, el decreto que se oficializó el pasado viernes como una "prima especial de servicios" que principalmente trata de contrarrestar el desmonte que anteriormente se había realizado y que dejaba a los legisladores sin la prima de salud y localización. Así, con este nuevo decreto, se pretender mantener un monto similar al que cobraban los congresistas hasta el momento. 

De esta forma, el decreto 2170 del 2013, expedido el pasado 4 de octubre se establece como un nuevo mecanismo que sustituirá las prestaciones que se descontaban del sueldo en salud, localización y de vivienda. 

Sin embargo, el Gobierno destacó que este reajuste en el sueldo de los Congresistas no supondrá un recorte de los recuros del presupuesto nacional. 

Así las cosas, la decisión tomada por el ejecutivo ya se oficializó y notificó a la Cámara y Senado y de esta forma, comenzará a verse reflejado en el salario en este mismo mes. 

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 29/04/2025

Ministerio de Hacienda suma seis cargos que están en estatus de encargo o vacante

Marta Juanita Villaveces presentó su renuncia, y con esto alrededor de 14% de los cargos directivos de la cartera están en encargo, o vacantes

Ambiente 28/04/2025

Se mantienen las alertas en Bogotá y en Cundinamarca debido a las fuertes lluvias

El gobernador de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey, informó que este fin de semana había 15 emergencias en 13 municipios por las precipitaciones

Laboral 29/04/2025

MinTrabajo dijo que la consulta popular responde a "un bloqueo institucional"

Para el jefe de cartera, someter las propuestas del proyecto político a la votación ciudadana fortalece la democracia participativa