.
ECONOMÍA

Condenan a Ecopetrol por explosión en un tramo de poliducto

miércoles, 16 de enero de 2013
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Colprensa

Por la explosión de un tramo del poliducto Puerto Salgar – Facatativá, en zona rural del municipio de Albán (Cundinamarca), el Consejo de Estado condenó a Ecopetrol al pago de más de mil millones de pesos.

Los hechos ocurrieron el 17 de marzo de 1991, cuando guerrilleros de las Farc activaron una carga explosiva contra el poliducto, lo cual ocasionó el derrame de gas propano y una detonación que destruyó las instalaciones agropecuarias, los cultivos y las plantaciones ubicadas en los predios rurales de la sociedad Fierro Ávila y Cía.

Ecopetrol había rechazado los argumentos de la demanda, indicando que el daño se produjo por acción de la guerrilla en condiciones imprevisibles para la estatal petrolera, ya que “ningún sistema de seguridad podría impedir la pérdida de fluido ocasionada por la voladura con cargas explosivas de las líneas de conducción”. Frente a dichos argumentos el alto tribunal de justicia administrativa reconoció que Escopetrol no podía prever la explosión y que había adoptado medidas de vigilancia y protección del oleoducto, así como mecanismos para detectar rápidamente las posibles fallas en su funcionamiento.

Sin embrago, emitió la condena al considerar que la petrolera sí era responsables porque la cercanía del poliducto ponía en riesgo a los habitantes y predios aledaños, como ocurrió en este caso. “A pesar de que no se configura en este caso una falla del servicio, corresponde a Ecopetrol la reparación de los daños sufridos por la sociedad Fierro Ávila y Cía. Ello, en razón a que el daño reviste el carácter de antijurídico y es imputable jurídicamente a la Administración, porque estuvo dirigido contra un objetivo claramente identificable como Estado, en el marco del conflicto armado interno, y supuso la materialización de un riesgo de naturaleza excepcional, creado concientemente por Ecopetrol para el desarrollo de su objeto social”, indica un aparte de la sentencia.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 15/01/2025 Jairo Villabona sale de la Dian tras seis meses en el cargo, su reemplazo será Luis Llinás

Villabona estaría en la entidad hasta el próximo 27 de enero, como directora encargada asume Cecilia Rico hasta la llegada de Chica

Transporte 15/01/2025 Desde el 18 de enero entrará en vigencia el nuevo esquema tarifario de Transmilenio

El alza en la tarifa de los pasajes fue de 8,47%, por debajo del incremento del salario mínimo para 2025 que fue de 9,54%

Hacienda 17/01/2025 Educación e infraestructura, temas de trabajo tras encuentro del alto Gobierno

La educación, el acceso al crédito y la infraestructura son algunos de los puntos que se mencionaron en este encuentro ministerial