.
TRANSPORTE

Con nueve miembros quedará conformada la Junta Directiva de la Empresa Metro

martes, 3 de abril de 2018
Foto: Render del metro de Bogotá

Falta un miembro independiente por ser nombrado.

Juan Pablo Vega B.

La Empresa Metro dio a conocer la conformación de la Junta Directiva, con ocho miembros elegidos y uno pendiente, que saldrá de una terna que dará a conocer la fundación ProBogotá Región y será enviada en los próximos días.

De acuerdo con la empresa, “la nueva Junta Directiva tendrá a su cargo aprobar los planes, programas y estrategias que permitan asegurar la ejecución del proyecto, así como monitorear su desarrollo”.

La conformación es la siguiente:

Por el gobierno nacional: Luis Fernando Mejia, director del Departamento Nacional de Planeación; Paula Acosta Márquez, viceministra de Hacienda; y Andrés Chaves, viceministro de Transporte.

Por la Alcaldía de Bogotá: Juan Pablo Bocarejo, secretario Distrital de Movilidad; Beatriz Arbeláez, secretaria Distrital de Hacienda; y Dalila Hernández, secretaria Jurídica Distrital.

Miembros independientes: Maria Zulema Vélez y Carlos Alberto Moncada.

La Empresa Metro informó que, en su primera reunión, la Junta “aprobó la estrategia presentada por el gerente, Andrés Escobar, para la ejecución de la primera línea del Metro, elaborada a partir de los estudios de estructuración elaborados por la Financiera de Desarrollo Nacional (FDN)”.

Esta propuesta contempla aspectos tales como los créditos que deberá obtener la Empresa y los que debe conseguir.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Comercio 27/04/2025

Asamblea Anual de AmCham Antioquia y Caldas se centrará en la relación con EE.UU.

La Cámara de Comercio Colombo Americana, AmCham Antioquia y Caldas realizará su XXXIX Asamblea Anual el próximo martes 29 de abril

Hacienda 26/04/2025

El Banco de la República prevé que la economía colombiana crecerá 2,6% durante 2025

El Emisor más optimista que el FMI y el Banco Mundial, que proyectaron un crecimiento de 2,4%. Para 2026, la previsión es de 3%

Hacienda 26/04/2025

El FMI anunció la suspensión temporal de la Línea de Crédito Flexible para Colombia

El exministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, dijo “es el peor mensaje para los mercados financieros. Nos quedamos sin llanta de repuesto"