TEMAS

ARTÍCULOS

ANALISTAS

  • INICIO
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • ASUNTOS LEGALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • VIDEO
VERSIÓN DIGITAL SUSCRÍBASE
LUNES, 23 DE ABRIL DE 2018
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • ACTUALIDAD
  • Dólar
  • Renault
  • Científicos
  • Elecciones
  • Delta Airlines
  • ETB
  • Gas natural
  • Biomax
  • Movidas empresariales
  • Economía

  • Con la entrada de la Ley Estaturaria hoy, se acaba el Plan Obligatorio de Salud

  • DÓLAR $2.757,96
  • EURO $3.394,77
  • COLCAP 1.561,45
  • PETRÓLEO US$68,38
  • CAFÉ US$1,36
  • UVR $257,1503
  • DTF 4,88%
VERSIÓN DIGITAL SUSCRÍBASE
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • ASUNTOS LEGALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • DÓLAR $2.757,96
  • EURO $3.394,77
  • COLCAP 1.561,45
  • PETRÓLEO US$68,38
  • CAFÉ US$1,36
  • UVR $257,1503
  • DTF 4,88%

Economía

Con la entrada de la Ley Estaturaria hoy, se acaba el Plan Obligatorio de Salud

Viernes, 17 de febrero de 2017

Colprensa

Juan Pablo Vega B. - jvega@larepublica.com.co

Ahora, con la finalización de este plan, según la ley, los médicos en el país tendrán la libertad de formular los medicamentos que consideren convenientes para los usuarios.

Sin embargo, uno de los retos tiene que ver con la financiación que tendría este nuevo esquema, según el cual se necesitarían hasta $3 billones para poder cumplir con la correcta prestación del servicio.

Este cambio tiene como base el hecho de que la ley contempla a la salud como un derecho fundamental, por lo que habría acceso a todos los medicamentos, exceptuando los que se requieran para tratamientos que no cuenten con autorización del Invima o que se encuentren en etapa de pruebas. 

El presidente Ejecutivo de Afidro aseguró que la Ley Estatutaria de Salud fue una acertada iniciativa del Gobierno del presidente Juan Manuel Santos porque canalizó las aspiraciones de la sociedad civil, los pacientes, la Corte Constitucional y todos los actores del sistema de salud, con el fin de darle orden y precisión al concepto de la salud como un derecho fundamental.

Colprensa

TENDENCIAS

  • 1

    Siete verdades de La casa de Papel que muchas empresas quieren ocultar

  • 2

    Las diferencias entre capitalismo y socialismo explicadas con un Mercedes-Benz

  • 3

    “Renault-Sofasa vende siete de cada 10 vehículos eléctricos en el país”, Tenenbaum

  • 4

    Se presentó emergencia en el vuelo 9205 de Avianca que cubría la ruta Bogotá-Cali

  • 5

    Así serán las 10 movidas de las empresas que se podrían definir durante este año

  • 6

    No engañar más con la edad de jubilación

Más de Economía

MÁS
  • Ambiente

    “El pozo está totalmente sellado, ya no hay afloramiento, ni emanaciones”, Minambiente

    El 2 de marzo inició la emergencia

  • Judicial

    Atentado contra infraestructura eléctrica en Tumaco deja sin energía a la población

    Información extraoficial que llegó a varios medios indica que el atentado se atribuye a disidencias de las Farc.

  • AMBIENTE

    “Cerro Matoso pretendía operar con documento sin delimitar áreas de explotación”

    El abogado indicó que la compañía pretendía seguir operando con un documento sin medidas de mitigación.

Más de La República

  • Ocio

    Visita a la Fundación Universitaria de Área Andina

    Visita a la Fundación Universitaria de Área Andina
  • Judicial

    Marlon Marín viajó a Estados Unidos para avanzar con su proceso judicial

    Marlon Marín viajó a Estados Unidos para avanzar con su proceso judicial
  • HACIENDA

    El balance de las reuniones de Mauricio Cárdenas con el FMI y el Banco Mundial

    El balance de las reuniones de Mauricio Cárdenas con el FMI y el Banco Mundial
  • HACIENDA

    Corea del Norte anuncia suspensión de ensayos nucleares y cerrará sitio de pruebas

    Corea del Norte anuncia suspensión de ensayos nucleares y cerrará sitio de pruebas
  • Bancos

    A febrero de 2018 la cartera renegociada ascendió a $1,44 billones según Superfinanciera

    A febrero de 2018 la cartera renegociada ascendió a $1,44 billones según Superfinanciera
Presione ENTER para buscar o ESC para cerrar

Le sugerimos

Temas


Artículos


Analistas

© 2018, Editorial La República S.A.S. Todos los derechos reservados.| Calle 25D Bis 102A-63, Bogotá | (+57) 1 4227600

TODAS LAS SECCIONES

  • Inicio
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • Consumo
  • Alta Gerencia
  • Finanzas Personales
  • Asuntos Legales
  • Infraestructura
  • Internet Economy
  • Responsabilidad Social

MANTENGASE CONECTADO

  • Contáctenos
  • Aviso de privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Tratamiento de Información
  • Superintendencia de Industria y Comercio

Portales aliados:


  • asuntoslegales.com.co agronegocios.co canalrcn.com rcnradio.com
  • Organización Ardila Lülle - oal.com.co