MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
“Felicito a @EmmanuelMacron por triunfo en elecciones de Francia. Fortaleceremos nuestra amistad y cooperación en paz, educación y comercio. Con @EmmanuelMacron podremos mejorar aún más nuestras relaciones con Francia. Emocionado de poderlo visitar el mes entrante”, dijo.
La visita del mandatario colombiano a ese país, se daría en el marco del año Colombia- Francia que han adelantado los dos países, razón por la cual también el presidente saliente de François Hollande visitó el territorio nacional.
Emmanuel Macron, el presidente más joven en la historia francesa con 39 años, superó a notoriamente a Marine Le Pen, la candidata de extrema derecha que resaltó durante su campaña políticas proteccionistas y el deseo de consultarle a los franceses si deseaban salir de la Unión Europea. En total, el 63 % de los votos a favor se los llevó el centrista, mientras que Le Pen solo logró el 35%.
“Yo creo que con el triunfo de Macron se mantiene y se hace previsible el mantenimiento de la relación con Francia que ha sido buena históricamente. Con Le Pen se pudo pensar en la posibilidad de arruinar esa relación, entonces Macron da esa estabilidad. Al ser un tipo joven e inteligente –como lo es-, muy seguramente estará abierto al diálogo, estará abierto a apoyar el proceso de paz y a seguir con lo que ha sido la agenda con Colombia”, afirmó el analista político John Mario González.
La consecuencia más notable tras la decisión de los franceses, aseguró, será a nivel económico: “Creo que el efecto más significativo es a nivel de la economía Europea, a nivel de la perspectiva de América Latina, de ampliación del mercado europeo para las exportaciones de América Latina, toda vez que mañana los mercados van a reaccionar positivamente a la elección de Macron”.
((Lea: Emmanuel Macron gana presidencia de Francia con 65% de votos))
El funcionario agregó que el decreto tendrá tres dimensiones, estas son la militar y de seguridad, la humanitaria y también de transformación social
El Servicio Geológico de Colombiano señaló que no se descarta el riesgo de erupción. Aeorocivil suspendió la operación del aeropuerto de Popayán
El órgano de control señaló que a la contratación derivada por la interrupción de los servicios tecnológicos de la entidad derivó en estas inconsistencias