.
HACIENDA

Con déficit en balanza comercial con EE.UU., gremios advierten sobre renegociar TLC

jueves, 17 de agosto de 2023

Analdex advirtió que Colombia puede perder condiciones favorables del actual acuerdo, como la norma de origen, en esos diálogos

El tratado de libre comercio entre Colombia y Estados Unidos está en el ojo del huracán con el anuncio del presidente Gustavo Petro de renegociar el pacto, que cumplió 11 años en vigencia.

Petro argumentó que esto permitirá pasar de una economía de modelo extractivo a un sistema productivo donde el agro sea una punta de lanza.

“Colombia ya no quiere ser más el país productor del petróleo, no más el productor del carbón, no ser más el de la cocaína”, argumentó Petro en un encuentro con pequeños caficultores.

Javier Díaz Molina, presidente de Analdex, señaló que el Gobierno debe tener claridad sobre cuáles son sus planes con este tratado comercial. En campaña, el presidente Petro prometió renegociar, pero ya en ejercicio se hablaba sobre una revisión.

El temor de una renegociación consiste en abrir el tratado nuevamente y que todo esté sujeto a cambios. Ahí hay unas cosas favorables para Colombia como una norma de origen, para los productos que tengan 35% de valor nacional. A México le cambiaron esa regla y el caso de los vehículos pasó a 75%”, dijo Díaz Molina.

El presidente de Analdex puntualizó que el actual ambiente proteccionista de Estados Unidos, junto a un clima preelectoral, no son los mejores momentos para negociar un pacto comercial.

“Si Colombia pide subir el arancel al maíz, perfecto, pero ¿cómo lo va a devolver? ¿Subiéndole el arancel al café, a las flores o a las confecciones? ¿México vendería aguacate a 0% y nosotros con arancel?”, cuestionó.

De acuerdo con las cifras oficiales, en el periodo 2010-2023, que va desde los últimos años sin el pacto hasta la actualidad, la balanza comercial de Colombia con su principal socio arroja 10 años de déficit comercial.

En este lapso el superávit comercial de Colombia sobre su par se registró por cuatro años consecutivos. En 2010 el beneficio alcanzó US$6.821 millones; en 2011 fue de US$8.991; mientras tanto, en 2012 logró US$8.244 millones y en 2013, US$2.780 millones.

A partir de allí se registró una serie de resultados deficitarios para el país. El mayor se produjo en 2014, con un desbalance de -US$4.773 millones, mientras el más bajo sucedió en 2018 por cuenta de -US$802 millones.

A corte del primer semestre de 2023, la balanza comercial de Colombia frente a Estados Unidos registró un déficit de -US$1.427 millones, una corrección de 33,20% frente al desbalance de -US$2.137 millones del mismo periodo, pero de 2022.

Según cifras de la Cámara de Comercio Colombo Americana, AmCham, las exportaciones minero-energéticas hacia Estados Unidos pasó de representar 71% en 2012 al 47% en 2023. Por otro lado, el sector no minero-energético pasó de 29% en 2012 a 53% en 2023.

"Hemos mejorado cualitativamente nuestro comercio, antes lo preponderante eran los combustibles y la minería, hoy en día aparecen igualmente productos agrícolas y manufacturas. Ahora señalan que la balanza es negativa, claro, es que empezamos a importar gasolina, que no importábamos antes porque teníamos capacidad de refinación y la traemos de Estados Unidos. Esto lleva a que la balanza sea negativa", agregó Diaz Molina.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

CUBRIMIENTO EN VIVO 12/06/2025

Plenaria del Senado retoma debate de la reforma laboral con 17 artículos aprobados

El ministro de Trabajo resaltó 13 proposiciones que recomienda tener en cuenta para la discusión de hoy de la reforma

Transporte 09/06/2025

ANI reportó que hay cierres y afectaciones viales como consecuencia del temblor

En la vía Bogotá - Villavicencio se procedió a la revisión de puntos críticos y túneles, allí no evidenciaron afectaciones a la vía

Hacienda 08/06/2025

El Centro Democrático acusó a la UNP de una "omisión sistemática" a la seguridad

Esta carta hacia la dirección de la UNP se da luego de que el columnista LR, senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, recibiera tres impactos de bala