.
HACIENDA

Con Decreto el Ministerio de Hacienda creó patrimonio autónomo para mujeres

lunes, 8 de junio de 2020

El fondo contará con recursos del presupuesto general, aportados por las entidades nacionales, internacionales, territoriales, entre otros

Adriana Carolina Leal Acosta

El Gobierno Nacional expidió el Decreto 810 mediante el cual se crea el patrimonio autónomo para el emprendimiento, la formalización y el fortalecimiento empresarial de las mujeres colombianas. Esto con el fin de financiar, invertir, asistir y apoyarlas.

El patrimonio podrá recibir aportes del Gobierno para financiar o cofinanciar los proyectos, así como de las entidades territoriales que se benefician de estas actividades, las “cuales se destinarán a recolectar datos y análisis de la información de los ecosistemas de emprendimiento de las mujeres que servirán para diseñar e implementar la política pública dirigida del fortalecimiento empresarial femenino”, agregaron.

Según el Ministerio de Hacienda, el patrimonio podrá recibir donaciones públicas o privadas, así como constituir y promover sociedades gestoras de inversiones independientes para gestionar productos, servicios financieros, esquemas de apoyo, soporte, promoción y financiación para los emprendimientos femeninos.

Además, contará con recursos del presupuesto general, aportados por las entidades nacionales, internacionales, territoriales o particulares a través de convenios, donaciones y rendimientos financieros.

Este será administrado por una sociedad fiduciaria de naturaleza pública designada por la Presidencia. Además, tendrá un consejo directivo, una secretaría técnica ejercida por la Consejería Presidencial para la Equidad de la Mujer y una administradora que también hará de vocera y buscará alianzas estratégicas para el fortalecimiento del patrimonio.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Energía 22/03/2025

El precio de la gasolina subió $74 en promedio y llegó hasta los $15.827 por galón

Villavicencio tiene el precio de la gasolina más caro del país, con un total de $16.359 por galón; Cali le sigue en el listado, con $16.268

Hacienda 21/03/2025

Encuesta del Emisor a analistas sitúa al alza expectativa de inflación al cierre de 2025

La encuesta del banco central se aleja de meta inflacionaria de 3% para 2025 y lo deja en 4,5%. Coinciden Fedesarrollo, Davivienda y Bancolombia

Hacienda 20/03/2025

Bancolombia elevó su estimación de inflación al cierre de 2025 hasta 4,4%

En cuanto a la tasa de cambio esperada para este año señalaron que se redujo de $4.292 a $4.255, mientras que para 2026 pasó a $4.313