MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Con un crédito del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) por US$20 millones, el Gobierno buscará que los colombianos tengan un acceso más fácil a los trámites y servicios del Ejecutivo.
Este es el objetivo del proyecto de ‘Eficiencia al servicio del ciudadano’, en el que una de las principales apuestas será simplificar la tramitomanía dentro de las entidades e implementar criterios para la gestión pública, como tiempos de espera y requerimientos para los ciudadanos.
La Comisión Interparlamentaria de Crédito Público dio ayer vía libre a un crédito del BID por US$32 millones, de los cuales US$20 millones se destinarán a los procesos de mejoramiento de atención a los colombianos, mientras que otros US$12 millones serán para el proyecto de masificación de la factura electrónica, liderado por la Dian.
En el primer proyecto, el Gobierno se enfocará en seis estrategias para lograr su objetivo. Primero, promover la transferencia de capacidades y conocimientos a todas las instancias nacionales; mejorar los trámites y procedimientos internos; sensibilizar y capacitar a los funcionarios públicos; mejorar los canales de comunicación con el ciudadano; lograr un lenguaje claro sobre la oferta de trámites y servicios y, finalmente, crear criterios de excelencia y calidad para los funcionarios.
El ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, dijo que estos recursos servirán para simplificar los procesos de acceso a la rama Ejecutiva y promover la eficiencia administrativa.
Sobre la factura electrónica, Cárdenas aseguró que fortalecerá las capacidades de la administración tributaria, además de lograr una inserción del país en la economía internacional.
Los ingresos por viajes aumentaron 11%, alcanzando los US$8.587 millones. El gasto promedio de los turistas se incrementó 4%
En revisión de valores de enero, todas las reservas de agua del agregado norte y Chingaza estaban mejor que en la actualidad
La entidad expresó su preocupación por el tono y contenido de las declaraciones dirigidas contra Fenalco y otras entidades que han criticado las reformas