.
ECONOMÍA

Con $1.5 billones arrancó línea especial de crédito del Banco Agrario

miércoles, 10 de octubre de 2012
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

LR

El ministro de Agricultura, Juan Camilo Restrepo, dijo que con la partida de $1,5 billones de pesos se abre hoy la línea de de crédito agropecuario a largo plazo creada por el Gobierno para financiar el equipamiento, infraestructura y modernización del sector de cara a los TLC.

Explicó que a este esquema, que tiene plazos de hasta 15 años,  pueden acceder los pequeños, medianos y grandes productores agropecuarios, asociados y alianzas estratégicas

“Por la holgura de los plazos, este es un mecanismo sin antecedentes  en Colombia para facilitar la modernización del sector agropecuario frente a retos del TLC”, afirmó Restrepo.

El crédito de largo plazo es compatible con las líneas de crédito subsidiadas vigentes como el ICR o Incentivo a la Capitalización Rural y el Fondo de Garantías, FAG.

Aunque el Banco Agrario asumirá el liderazgo, toda la banca, en operaciones de redescuento con Finagro, podrá participar en el esquema.

Se financiará hasta el 100 por ciento de los costos directos de la inversión. El plazo, los periodos de gracia y el pago de intereses se determinará con base en el flujo de caja del proyecto acordado con el intermediario financiero.

La tasa de interés máxima para pequeños productores será equivalente a la DTF más seis puntos porcentuales y para medianos y grandes productores, DTF más 10 puntos. Para proyectos superiores a  10 años, el interés será acordado entre el beneficiario y el intermediario financiero.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Comercio 05/12/2023 Cierran las negociaciones para un Acuerdo de Asociación con Emiratos Árabes Unidos

El ministro de Comercio dijo que se tienen conversaciones para otras inversiones de desarrollo sostenible por parte de Emiratos Árabes Unidos

Transporte 07/12/2023 Fedetranscarga alerta sobre incremento de los costos operativos por alza del diésel

El gremio precisó que el Ministerio de Hacienda prevé incrementar el Acpm, clave en operación, en 80% para el próximo enero

CUBRIMIENTO EN VIVO 07/12/2023 La inflación siguió bajando y en noviembre cerró con una variación anual de 10,15%

Las expectativas más altas corresponden a Banco Santander (11,19%), Banco de Bogotá (10,39%) y Grupo Bolívar (10,32%)