Tras más de 20 días de minga indígena otros pueblos se unen a las protestas en el Cauca
Lina Vargas Vega - lvargas@larepublica.com.co
La falta de acuerdo entre los cabildos indígenas en el Cauca y el gobierno nacional ha despertado alarmas en otros pueblos indígenas alrededor del país. Esta semana se han levantado otros cabildos para defender los territorios ancestrales.
La FM citó a Roger Suárez, líder del cabildo indígena Zenú, quien afirmó “Esta noche las directivas del cabildo nos vamos a reunir para definir una ruta de acompañamiento a todo el tema social de la minga indígena y el tema nuestro será la defensa del territorio. De esta manera nos sumaremos a la minga”.
Para las comunidades, el gobierno ha violado dos de los derechos fundamentales de los pueblos étnicos, el territorio y la ampliación de los resguardos indígenas. Y en palabras de Suárez, la situación va a desencadenar "el exterminio de toda una cultura en nuestro país”.
Por el momento solo se ha logrado acuerdo con los pueblos del Tolima para el cese de protestas. Mientras tanto, otras comunidades están a la espera de diálogos.
Trelec logró avanzar con su plan de expansión a pesar de las restricciones por pandemia, incrementó en 25% sus ingresos
Los recursos estarán a disposición de las entidades territoriales sin la intermediación de las entidades bancarias comerciales
El presidente de Asocapitales, el alcalde Carlos Mario Marín, dijo que la vacuna contra el covid-19 deber ser un propósito nacional