.
ECONOMÍA

Comisiones de paz piden dos puntos del PIB más para posconflicto

martes, 9 de febrero de 2016
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Colprensa

Según el copresidente del Partido de La U, Roy Barreras, ya se ha calculado que para la financiación del posconflicto se requiere de $90 billones en 10 años, sobre los cuales dijo: “necesitamos por lo menos un punto adicional del PIB en los primeros dos años”.

Es decir, esos $16 billones se dividirían para el 2017 y 2018, -correspondiéndole a cada uno 8 billones de pesos-, más lo que se destinará por año de los $90 billones ya planeados, que serían $9 billones.

Mientras tanto, el senador Iván Cepeda afirmó que se le hicieron dos propuestas al ministro Pardo: “Trabajar de la mano Ministerio y Comisiones de Paz, el capítulo de paz en el próximo Presupuesto General de la Nación, igualmente trabajar para que el próximo 25 de mayo todas las autoridades locales presenten a Concejos y Asambleas los Planes de Desarrollo Local que contengan capítulos destinados a la paz y a la aplicación de los acuerdos desarrollados en La Habana”.

Por su parte, el ministro Rafael Pardo no quiso dar detalles sobre el presupuesto pero señaló que se está pensando en estímulos tributarios para la financiación del posconflicto.

“Nosotros estamos trabajando en la idea de estímulos tributarios más que de nuevos impuestos, para que empresas puedan contratar personas en zonas en las cuales no hay contratación formal por parte de las grandes empresas o que puedan tener sucursales en sitios en los cuales no se ha pensado por la existencia del conflicto. Terminado el conflicto se dan esas posibilidades y creemos que pueden haber estímulos tributarios adecuados” afirmó. 

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Comercio 16/01/2025 Colombia y Estados Unidos firmaron una nota para hacer revisión de capítulo del TLC

La cartera de Comercio explicó que esta nota es una herramienta contemplada en el acuerdo que aborda todo lo que tiene que ver con las inversiones

Comercio 15/01/2025 Antioquia, Bogotá y Cundinamarca, los de más oportunidades comerciales con EE.UU.

Mientras México, Canadá y China esperan nuevos aranceles, Colombia tendrá oportunidades por las ventajas comparativas reveladas frente a competidores

Ambiente 16/01/2025 Los tres agregados que surten de agua a Bogotá mantienen una tendencia a la baja

En cuanto al agregado norte, tanto en el embalse de Neusa como el de Sisga y Tominé descendió el nivel de llenado el miércoles