.
ECONOMÍA

Colpensiones amplia su red de recaudo para el programa de Beneficios Económicos Periódicos

domingo, 5 de marzo de 2017
Foto: Archivo
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Colprensa

Asimismo, La red de recaudo VIA Baloto continúa prestando el servicio para los vinculados al programa.

El programa, creado para aquellas personas vulnerables mayores de 18 años que quieran empezar a ahorrar de manera fácil, reciben un incentivo de 20% del gobierno al final de su etapa productiva. 

En Bogotá el ahorro en el programa Beps por parte de los vinculados suma $3.212 millones y tiene 13.869 ahorradores quienes han hecho 89.321 transacciones.

Así lo dio a conocer, Javier Eduardo Guzmán, vicepresidente de Beps de Colpensiones, quien afirmó que desde la entrada en operación del programa, ya se cuenta con más de 62.000 vinculados.

“Tenemos la responsabilidad de trabajar fuertemente en campañas pedagógicas encaminadas a promover la cultura del ahorro y la importancia de ahorrar desde joven para tener un futuro amparado y tranquilo”, aseguró el funcionario.

Entre los incentivos con los que cuenta el programa para los bogotanos, Colpensiones tiene el Seguro de Vida Grupo Beps: en 2017 se beneficiaron 6.573 personas. Para 2018 los ahorradores pueden tener este seguro si hacen seis aportes en el año o tienen un saldo de $150.000 pesos. 

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Transporte 20/01/2025 Durante 2024 se movilizaron más de 56 millones de pasajeros en las terminales aéreas

Desde la Aerocivil aseguraron que en vuelos domésticos se registraron 33,3 millones de pasajeros, una variación de 12,1% frente a 2023

Comercio 20/01/2025 En caso de volver a los días sin IVA solo elevaría venta de los bienes exentos hasta 17%

Un estudio del Banco de la República demostró que la venta de artículos no exentos caía en los meses vecinos a la medida para financiar los bienes sin IVA

Hacienda 18/01/2025 Inversionistas globales venden bonos TES ante mayores riesgos por Gustavo Petro

Una mezcla de factores globales y locales “destruyó el año” para la deuda colombiana en moneda local, dijo Andrés Pardo, estratega de XP Investments