.
ECONOMÍA

Colombia y Perú acuerdan fortalecer lucha contra minería ilegal y narcotráfico

martes, 11 de febrero de 2014
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Cinthya Ruiz Granados

Los mandatarios Juan Manuel Santos y Ollanta Umala firmaron un memorándum de entendimiento para combatir la minería ilegal. 

Durante la reunión de los presidentes de Colombia, Juan Manuel Santos; y de Perú, Ollanta Umala, se llegó al acuerdo binacional para fortalecer la lucha contra estos problemas que no solo afectan a ambos países sino que están teniendo efectos en Ecuador y Brasil. 

Colombia adoptará algunas de las medidas que Perú ha llevado a cabo para combatir la minería ilegal, que según el presidente Santos han sido efectivas. 

Para lograr resultados, los presidentes acordaron que se hará una reunión del más alto nivel de la Policía y las Fuerzas Armadas. “Tenemos enemigos comunes, tenemos problemas comunes y ahí hemos decidido también que se van a reunir para atacar problemas concretos”, anunció el mandatario colombiano. 

Uno de esos problemas es el procedimiento de gota a gota que se está presentando en Perú. Según Santos, algunos colombianos van hacia el Perú causando serias olas de violencia que serán "atacadas desde la raíz". 

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Energía 20/03/2025

Extrabajador de Ecopetrol denunció contaminación por refinería de la empresa

Pescadores cercanos a la región han señalado que los peces que se encuentran cuentan con olor a petróleo crudo cuando son cocinados

Laboral 18/03/2025

El Senado archivó el proyecto de reforma laboral y ministro dijo que irá por decreto

Con ocho votos a favor y seis en contra, la Comisión Séptima votó por el hundimiento del articulado, tras cinco horas de debate

Hacienda 20/03/2025

Canciller Sarabia buscar agilizar la entrada a México y reducir las inadmisiones

Sarabia y el secretario de Relaciones Exteriores de México, Juan Ramón de la Fuente, abordaron temas de migración, seguridad y comercio