.
Tasas de interés en América Latina a noviembre
HACIENDA

Colombia tiene la tasa de interés más alta entre los países de la Alianza del Pacífico

miércoles, 20 de diciembre de 2023

Así están las tasas de interés en las principales economías de América Latina

Foto: Gráfico LR

Sin contar Argentina, por crisis hiperinflacionaria, el país tiene la tasa de referencia más elevada entre las principales economías

Este martes, el Banco de la República redujo en 25 puntos básicos hasta 13% la tasa de interés en un esfuerzo por acelerar la reactivación económica de Colombia en medio de los fantasmas de la desaceleración. La decisión del Emisor ubica al país en el escenario de rebaja de tipos de interés que ya comenzaron algunos de los vecinos de América Latina.

La tasa de interés de Colombia en 13%, convierte al dato de referencia en el más alto entre los países de la Alianza del Pacífico, organización de la que hace parta Colombia.

De este bloque de países también forman parte Chile, Perú y México. El Banco Central del país austral fue de los primeros en comenzar la reducción de las tasas de interés en este año y, a la fecha, ya está en 8,25%.

En Perú, con la más reciente decisión de la entidad central, la tasa de interés es de 6,75%, la más baja de la asociación y la segunda entre las principales economías de la región.

Tasas de interés en América Latina a noviembre
Gráfico LR

El Banco de México, por el contrario, no ha iniciado un proceso de rebaja de tasas de interés y lleva cinco decisiones fiando el tipo en 11,25%.

Brasil, la principal economía de la región, tiene la tasa de interés en 11,75% y se prevén nuevos recortes a medida que evolucionen las condiciones macroeconómicas del país y continúe la desaceleración de la inflación.

Finalmente, Argentina y Bolivia están en los dos extremos. El Banco Central de Argentina mantiene una férrea política monetaria a 110% en línea con mantener al margen la crisis hiperinflacionaria. Mientras tanto, Bolivia tiene una baja tasa de intervención de 3,10% como consecuencia de las políticas de control inflacionario.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Educación 21/03/2025

Icetex lanzó programa para el fortalecimiento de las habilidades digitales

Dentro de los requisitos para incribirse al programa, la entidad exige ser colombiano, tener más de 14 años y contar con conectividad a internet

Hacienda 18/03/2025

Petro "filtró" el resultado del Índice de Seguimiento a la Economía, creció 2,65%

Administración pública habría sido el sector que más habría crecido en el primer mes de 2025, y sigue siendo el que más pesa en la economía

Hacienda 19/03/2025

¿Quién será el próximo ministro de Hacienda entre Germán Ávila Plazas y Jorge Iván Bula?

El posible nuevo titular de la cartera es economista de la Universidad Nacional y tiene más de 30 años de experiencia en el sector financiero