MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Según el Ministerio de Agricultrura, solo se usan siete millones
El ministro de Agricultura, Juan Guillermo Zuluaga, aseguró, en el marco de su visita a Boyacá, que el agro aún tiene mucho espacio para crecer porque de las 23 millones de hectáreas que el país tiene disponibles para cultivar, tan solo se están aprovechando siete millones.
En cuanto a las tierras disponibles para cultivos forestales, el jefe de cartera también aseguró que de las 19 millones de hectáreas listas para ser sembradas, solo se están usando 400.000.
Por eso es fundamental comenzar a desarrollar proyectos productivos, dado que la explotación de madera comercial es una de las más grandes demandas del mercado internacional, y debido a la deforestación que ataca gran parte de la zona selvática colombiana, es necesario impulsar el cultivo de árboles como el pino y la teca, entre otros, en el espacio que aún no está siendo aprovechado.
También señaló que en lo corrido de los últimos tres años se han incrementado en más de 1,1 millones las hectáreas utilizadas para cultivar alimentos, siendo Boyacá la despensa más destacada. Algo que aporta al desarrollo del país, que es una despensa alimentaria del mundo, según lo ha considerado la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO).
Por primera vez en la mesa directiva del Emisor habrá tres mujeres en ejercicio. En su mayoría los economistas son de la Universidad de los Andes
La cartera de Comercio explicó que esta nota es una herramienta contemplada en el acuerdo que aborda todo lo que tiene que ver con las inversiones
Los analistas creen que la expectativa de inflación en 3% se cumpliría para diciembre de 2026, así se evidenció en la encuesta de expectativas del Emisor