.
ENERGÍA

"Colombia no sería lo que es hoy sin la industria de hidrocarburos", Lloreda

miércoles, 14 de noviembre de 2018

Demanda de energía crecerá 40% a 2040

Heidy Monterrosa Blanco

En la I Cumbre de Petróleo y Gas, Francisco José Lloreda, presidente de la Asociación Colombiana de Petróleo (ACP), hizo un recuento sobre la historia del petróleo en el país, la cual inició en 1859 con los primeros pozos petroleros que se descubrieron y se fueron transformando en los campos petroleros. Esta industria modificó otros sectores como el de transporte, la comunicación y hasta el desarrollo económico y social del país.

"Colombia no sería lo mismo sin esta industria. El petróleo y el gas mueven, literalmente, este país", dijo.

También señaló que al sector le preocupa generar energía de manera sostenible, aunque destaca que los combustibles fósiles no podrán desaparecer de un día para otro, pues según la Agencia de Energía, la demanda de energía crecerá 40% para 2040. Ya que los combustibles fósiles deberán seguir siendo necesarios, más que una transición en la matriz, se dará una diversificación.

Las ganancias de este sector podrían ser utilizadas en el desarrollo de otros como agricultura, industria y hasta en las energías renovables. Además, permitirán aumentar las reservas, que en petróleo tienen para 5,6 años. La industria de hidrocarburos también necesitan un empujón, pues de los 60 pozos exploratorios programados van 30.

"Las empresas extranjeras quieren invertir en Colombia, pero no es un país fácil. Si seguimos como vamos, dejarán de invertir como ha venido ocurriendo", mencionó Lloreda, quien dijo que a pesar de los desafíos a los que se enfrenta la industria, el sector seguirá avanzando en desarrollos y tecnología.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Laboral 17/06/2025

Fenalco advierte impacto negativo por contrato laboral a los aprendices del Sena

Agregaron que esta decisión podría llegar a costarle más de $3,6 billones al sector productivo, aumentando también carga prestacional de las empresas

Transporte 15/06/2025

Habrá un cierre de cinco meses por daños en la vía Pacífico 1 en punto Sinifaná

Las organizaciones señalaron que se dispuso una restricción temporal al tránsito para todos los vehículos en el tramo con la finalidad de salvaguardar la integridad de los usuarios

Laboral 18/06/2025

Fenalco advirtió que reforma aprobada por Senado subirá hasta 34% los costos laborales

El presidente de la agremiación de comerciantes, Jaime Alberto Cabal, aseguró que el Senado entregó una "mala reforma" para evitar la consulta popular