MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Sería el primer bono en euros del Colombia en cerca de 14 años, como parte de una estrategia para diversificar su base de inversores, dijo Ana Milena López Rocha, directora de Crédito Público y del Tesoro Nacional, a IFR, en el marco de las reuniones del FMI en Lima.
"Estamos pensando en (una emisión) ya sea en dólares o en euros, dependiendo de las condiciones del mercado", dijo López Rocha.
Sin embargo, Colombia sólo concretaría la operación si fuera eficiente en términos de costos contra su curva en dólares.
"Debe tener sentido", dijo López Rocha. "Estoy considerando la idea, pero no es algo definitivo".
En septiembre, el Gobierno emitió un bono a 10 años en dólares por 1.500 millones de dólares, con un rendimiento de un 4,653 por ciento ó 245 puntos básicos sobre los papeles comparables del Tesoro de Estados Unidos.
Con la operación del mes pasado, Colombia completó el 50 por ciento de las emisiones internacionales de bonos previstas para el próximo año.
Tras conocerse el dato del IPC de 2024, el país sigue cayendo en el "ranking", no obstante sigue lejos de la meta y de las naciones europeas
En horas de la mañana Uribe habría propuesto en Cúcuta una intervención militar internacional en Venezuela, poco después Petro aseguró "Cúcuta ya sabe que es mejor preservar las relaciones en la frontera"
Las categorías que más subieron en el dato de inflación de diciembre fueron educación con 10,62% y los restaurantes y hoteles con 7,87%