.
ECONOMÍA

Colombia espera producir 23 millones de toneladas adicionales de carbón a 2018

jueves, 16 de mayo de 2013
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Teresita Celis

La estimación la hizo el ministro de Minas y Energía, Federico Renjifo, quien señaló que los planes de expansión previstos permitirán producir 23 millones de toneladas adicionales de aquí a 2018.

Sin embargo, el año no empezó bien para el sector. La producción de carbón bajó más de 21% en el primer trimestre del año por las circunstancias presentadas en Drummond y Cerrejón, por lo que Renjifo sostiene que la esperanza es recuperar en el resto del año las 5 millones de toneladas, aproximadamente, que se dejaron de exportar en ese período.

“Fue un trimestre atípico y hay proyectos que permite pensar que se va a aumentar la producción. Tenemos una esperanza fundada en que los carbones de centros del país puedan aumentar llegando a 8 o más millones de toneladas”, dijo

Por otro lado Renjifo indicó que el país está aún lejos de ser un país minero.

“De los 9.600 títulos vigentes otorgados para la exploración y explotación de recursos minerales, el área que ocupan representan apenas el 4.73 % de todo el territorio nacional, es decir 5,44 millones de hectáreas”, sostuvo.

Señaló que se han revisado más de 15.500 títulos y se han rechazado más del 90% de ellos.

“En materia de descongestión quiero anunciarles que de las 19.629 solicitudes pendientes en 2011, se han resuelto 17.224 solicitudes en primera instancia, es decir, el 88%. Quiero destacar que del total de solicitudes resueltas tan solo 1.270 se convirtieron en títulos”, agregó.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 20/01/2025 Las reacciones tras la declaratoria de Petro de conmoción interior por conflicto armado

El expresidente Iván Duque aseguró que "utilizar la tragedia del Catatumbo para revivir un adefesio de reforma tributaria es la politización del dolor de las víctimas"

Ambiente 17/01/2025 "Aquí no hubo un plan de manejo ambiental, la suspensión que decidió la Anla se mantiene"

MinAmbiente cuestionó el hecho de la concesión de la licencia ya que no se habrían verificado las condiciones de operación

Agro 20/01/2025 El café y cacao arrancan este año 2025 con precios claves para jalonar la economía

Expertos opinan qué va a pasar con ambos productos, cuáles son sus proyecciones y qué tan importante es que se mantengan con altos precios