.
HACIENDA

Colombia hará la entrega de presidencia Pro Tempore del Foro de Prosur a Paraguay

jueves, 27 de enero de 2022
Foto: Presidencia

Iván Duque, quién encabezó el organismo en su mandato temporal, destacó su trabajo en temas de salud, defensa e infraestructura

Hoy, Cartagena será la sede de de la III Cumbre Presidencial del Foro para el Progreso e Integración de América del Sur (Prosur). En esta ocasión, Colombia entregará su presidencia Pro Tempore a Paraguay.

La Presidencia de la República indicó que su mandato cierra con varios logros en materia de infraestructura, tránsito, medioambiente, defensa, energía, entre otras. De hecho, durante el periodo en el que Iván Duque encabezó el mecanismo, se trabajó para promover el acceso equitativo a las vacunas covid-19.

En este encuentro Iván Duque se reunirá con los presidentes de Chile (Sebastián Piñera), Ecuador (Guillermo Lasso), y Paraguay (Mario Abdo Benítez).

En la agenda, se espera que la Cumbre cuente con un saludo de Iván Duque, seguido de un diálogo político entre los mandatarios de los países invitados. Posteriormente intervendrá Presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Mauricio Claver-Carone, para realizar el traspaso de la presidencia del mecanismo.

Cabe recordar que el organismo de Prosur fue creado en 2019 con el fin de promover la integración de América Latina.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 17/01/2025 El director del DNP confirmó salida de Jorge Eduardo Londoño de la dirección del Sena

A pesar de esta confirmación, desde el Sena informaron al diario de la República que no han sido notificados al respecto y que trabajan con total normalidad

Ambiente 17/01/2025 CRA presentó alcances de resolución que tiene como fin disminuir consumo del agua

Indicaron que con esta medida se promueve también el uso eficiente y el ahorro del agua por parte de los usuarios y prestadores

Ambiente 17/01/2025 Los tres agregados que surten de agua a Bogotá mantienen una tendencia a la baja

En cuanto al agregado norte, tanto en el embalse de Sisga, como el de Tominé descendió el nivel de llenado 159.000 y 798.000 metros cúbicos