.
COMERCIO

"Colombia debe diversificar sus exportaciones y mercados", Marta Lucía Ramírez

jueves, 6 de septiembre de 2018

Es necesario aprovechar los 16 TLC que ya están firmados.

Heidy Monterrosa Blanco

En la apertura del foro "Estrategias del nuevo Gobierno para impulsar la internacionalización de las empresas colombianas", la vicepresidenta de Colombia, Marta Lucía Ramírez, realizó una presentación por medio de un video en el que se refirió a la visión del Gobierno para apoyar la internacionalización de las empresas colombianas.

Ramírez recalcó en varias oportunidades que para que el país sea competitivo a nivel micro y macro es necesario que se impulsen reformas y se diversifiquen los productos que se exportan y los mercados a los que se venden.

"Actualmente el país cuenta con 16 tratados de libre comercio y, aunque desde hace años se ha dicho que se debe diversificar la producción de exportación, en 20 años han sido pocos los cambios que se han hecho", expresó la vicepresidenta, a lo que agregó que se debe aumentar la producción que se vende al exterior.

Ramírez también mencionó que el país no ha sabido aprovechar los tratados de libre comercio y ha faltado un acompañamiento por parte del Gobierno para identificar cuáles son las necesidades de los países con los que se tienen acuerdos y los productos que los empresarios colombianos les pueden ofrecer.

También se refirió a que con base en los ejes de legalidad, emprendimiento y equidad, el Gobierno de Iván Duque buscará impulsar el desarrollo económico y empresarial, ya que consideran que en el sector privado es donde deben soportarse buena parte de las expectativas de crecimiento.

"Colombia ha perdido potencial de crecimiento, pasamos de 4,8% a 3,5%, y si esto se mantiene el país dejará de crecer entre $300 billones y $500 billones. Además, dejaría de recibir $50 y $80 billones en ingresos tributarios", dijo.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Ambiente 16/03/2025

Ministerio de Ambiente responde a la suspensión del reordenamiento de la Sabana

El Ministerio de Ambiente anunció que interpuso los recursos legales correspondientes frente a la decisión del Tribunal Administrativo de suspender el borrador para el reordenamiento de la Sabana de Bogotá

Laboral 16/03/2025

Expresidente Álvaro Uribe Vélez habló sobre la reforma laboral recordando la Ley 50

En una reunión en Medellín se refirió a la Ley 50 de 1990 en que se obligó a consignar las cesantías cada año para los trabajadores

Energía 13/03/2025

Con una regasificadora en operación, Colombia planea importación de gas catarí

Colombia tiene una planta de procesamiento y posterior transporte del recurso al interior, la regasificadora Spec-LNG en Cartagena