.
TECNOLOGÍA

Colombia, cuarto en el ranking de la Ocde sobre aprovechamiento de datos abierto

martes, 18 de julio de 2017
La República Más

Los datos abiertos hacen referencia a información digital recogida por organizaciones privadas o públicas.

Colprensa

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) publicó los resultados del OURData Index, en los que Colombia ocupó el cuarto lugar gracias al trabajo que ha venido realizando con los datos abiertos provenientes del sector público.

Los datos abiertos hacen referencia a información digital recogida por organizaciones privadas o públicas, difundidas en formatos de fácil acceso para que cualquier persona la pueda usar, reutilizar o distribuir, en cualquier momento y lugar.

Colombia es superada únicamente por Corea, Francia y Japón, y superó en el listado a naciones como Reino Unido, Estados Unidos, Alemania y España.

La encuesta, que consta de 140 preguntas sobre apretura, uso y aprovechamiento de datos, es realizada por el grupo de Open Digital Government and Open Data de la OCDE, y fue diligenciada principalmente por los representantes de cada país perteneciente a la organización, y algunas economías candidatas, como Colombia.

Esta es la segunda vez que el país participa en esta medición desde que solicitó su ingreso a la OCDE. En 2015 ocupó el lugar 11. Los resultados publicados este año corresponden a la labor realizada durante el 2016.

El análisis de datos abiertos de Gobierno de la OCDE incluye información de negocios, registros, patentes y marcas, bases de datos de licitaciones públicas, información geográfica, legal, meteorológica, datos sociales y transporte.

El OURData también mide el nivel de implementación del Open Data Charter, compromiso firmado por Colombia en noviembre del 2016, que busca “incorporar la cultura y la práctica de la apertura en los gobiernos en formas que sean resistentes al cambio político”.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Comercio 15/04/2025

EE.UU. insta a Colombia a revisar norma que afectaría exportaciones de autopartes

De no revisar la decisión, se contemplaría la suspensión total de las importaciones de vehículos de EE.UU. desde el dos de mayo

Laboral 16/04/2025

Los sindicatos proponen 10,2% en incremento al salario de los funcionarios públicos

Mientras los sindicatos anunciaron su propuesta, el Gobierno Nacional a través del Ministerio de Trabajo no reveló su cifra para negociar

Hacienda 17/04/2025

“La idea es que desde mayo comencemos a recaudar con cambio en la retefuente”

El director encargado de la Dian aseguró que aunque van a adelantar el recaudo de 2026, trabajan para evitar que el déficit fiscal sea pronunciado