.
ECONOMÍA

Colombia contrató firma prestigiosa para defender demanda de Electricaribe

viernes, 7 de abril de 2017
Foto: Colprensa
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Colprensa

“Nosotros vamos a defender los intereses de la nación y los intereses de la costa ante cualquier demanda que se presente. Ya hemos contratado una de las firmas más reputadas, prestigiosas de abogados en el mundo en materia de arbitraje internacional y esa firma va a estar en muy estrecha coordinación con la Agencia de Defensa Jurídica del Estado con el Gobierno Nacional, para defender los intereses de la Nación”, dijo el presidente. 

Así mismo, el presidente rechazó las afirmaciones que ponen en duda la seguridad jurídica que tienen los inversionistas internacionales en el país. 

“Quiero aprovechar para rechazar con vehemencia aquellas expresiones que pretenden calificar a Colombia como un país inseguro para la inversión extranjera, es todo lo contrario. Colombia es un país que le ha dado todas las garantías a la inversión extranjera”, dijo. 

Lo anterior, señaló, porque en los últimos seis años han llegado 804 nuevas empresas de las cuales 400 son españolas, y la inversión extranjera directa no minero-energética ha crecido de US$1.512 millones a US$11.525 millones. 

Pero también, afirmó que ya hay una hoja de ruta para atender las necesidades de la costa en materia de energía, porque hay que solucionar y reducir esas 100 horas de cortes de energía que se presentan en la zona. 

“Ya tenemos muy clara una hoja de ruta para resolver este problema definitivamente, una respuesta y una solución estructural, vamos a conseguir un operador que haga las inversiones requeridas para que la costa caribe tenga el servicio que los costeños se merecen”, dijo. 

El mandatario recordó que el 16 de noviembre se tomó la decisión de intervenir a Electricaribe y el 14 de marzo fue intervenida para poder evitar una afectación mucho más grande. 

Los gobernadores que estuvieron presentes fueron Edwin José Besaile Fayad, de Córdoba; Weildler Guerra, de Guajira; Edgar Enrique Martínez Romero, de Sucre; Dumek Turbay Paz, de Bolívar; Eduardo Verano de la Rosa, del Atlántico; Rosa Cotes de Zuñiga, de Magdalena; mientras la gobernación del Cesar envió una delegada y también estuvo presente el alcalde de Cartagena, Manuel Duque. 

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Judicial 21/01/2025 Presidencia ya publicó la hoja de vida de Laura Sarabia como canciller de la República

Este hecho se da luego de que el tercer remezón ministerial del Gobierno Petro haya iniciado con las salidas de tres ministros

Turismo 21/01/2025 En 2024 llegaron al país más de 6,6 millones de visitantes no residentes, aumentó 8,5%

En cuanto a los países, EE.UU. con 1,1 millones, es la nación de donde más llegan visitantes extranjeros, seguido por México y Ecuador

Ambiente 23/01/2025 Bomberos Bogotá confirmaron control de incendio en Calle 170 con Carrera séptima

Luego de estabilizar las llamas, el equipo bomberil informó que hasta el momento del reporte no habían personas lesionadas