.
ECONOMÍA

Colombia arrancó 2016 con una deuda externa de US$111.820 millones, creció 7,8%

lunes, 2 de mayo de 2016
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

David "Chato" Romero

Esta cifra, al compararse con el mismo mes de 2015, registra un crecimiento de 7,87% si se tiene en cuenta que al inicio del año pasado la deuda externa era de US$103.659 millones.

De acuerdo con el informe del Banco Central colombiano, la deuda del sector público suma US$67.247 millones, de las cuales las obligaciones de corto plazo alcanzan US$680 millones y las de largo plazo llegan a US$66.567 millones.

En el sector privado, la suma de obligaciones llega a US$44.573 millones, de los cuales US$30.653 millones son deudas de largo plazo mientras que los restantes US$13.920 millones son acreencias de corto plazo.

Al mirar el peso de la deuda como porcentaje del Producto Interno Bruto (PIB), las obligaciones del país pasaron de 35,5% del PIB en enero de 2015 a 41,3% en enero de 2016.

Adicionalmente, el informe del Emisor muestra que en el inicio de 2016, los desembolsos realizados para cumplir obligaciones con acreedores internacionales fueron de US$791 millones que, desagregados, se dividen en US$496 millones de origen público y US$295 millones del sector privado.

Los instrumentos más usados para endeudarse afuera

El informe también señala que en las deudas de largo plazo, el mecanismo más usado es el de bonos, al registrar US$45.233 millones en obligaciones. En el corto plazo, en cambio, son los préstamos con US$11.951 millones.

El crédito comercial es otra alternativa en las deudas de corto plazo y se acumulan obligaciones por US$2.307 millones. En tanto, en el largo plazo los préstamos se ubican en el segundo renglón con US$44.558 millones.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 05/06/2023 Ya se agota el tiempo para discutir las tres reformas del Gobierno en esta legislatura

A semanas de que termine la legislatura, aún no ha iniciado el debate de la reforma pensional; y el de la laboral se ha dilatado

Hacienda 03/06/2023 La mitad de los hogares cree que su situación económica es peor que hace un año

La perspectiva viene mejorando frente a cifras de meses pasados y se debe a que la inflación empieza a ceder y ha bajado el dólar

Agro 05/06/2023 Cebolla, pera y limón, entre los alimentos que más han bajado de precio durante 2023

Desde enero de este año, varios alimentos iniciaron una tendencia a la baja, lo que incluye frutas, verduras y tubérculos como la papa