.
ECONOMÍA

Colombia apelará decisión de OMC de declarar incompatible arancel a calzado y textiles

viernes, 27 de noviembre de 2015
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Álvarez-Correa precisó que se apelará porque consideran que hay inconsistencias jurídicas y lógicas en la decisión del Grupo Especial de la OMC. Según informó el Ministerio, la máxima autoridad de comercio internacional justificó la decisión al asegurar que con este arancel se excedían los niveles máximos que Colombia se había comprometido a imponer ante la OMC.

La funcionaria especificó que este arancel se impuso para combatir el contrabando y el lavado de activos que se da por medio de operaciones de comercio ilícito.

Panamá argumentó que el arancel era incompatible con el Acuerdo General de Arancel Aduanero y Comercio. Sin embargo, Colombia ha dicho que el comercio ilícito no está cubierto dentro de las obligaciones de este acuerdo.

"La medida era necesaria para proteger la moral pública y un mecanismo de lucha contra el lavado de activos, aspecto de la más alta relevancia en el marco de su política de lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado", explicó el Ministerio de Comercio Exterior en un comunicado de prensa.

Según esta información, si bien la OMC reconoció que se pueden adoptar medidas para luchar contra el lavado de activos, en Colombia encontró inconsistencias.

La decisión de la OMC

La Organización Mundial de Comercio (OMC) decidió a favor de Panamá que las medidas de Colombia de establecer aranceles sobre textiles y calzados violan los compromisos del país.

Una medida que la organización considera que ha afectado el comercio de productos en la zona de Colón.

De acuerdo con la Agencia de Noticias ANPanamá, el ministro de Comercio e Industrias, Meliton Arrocha, aseguró que “mediante este fallo, el Panel Arbitral confirma que Colombia adoptó medidas inconsistentes con sus obligaciones internacionales, al imponer un arancel mixto que excede los límites a los que se comprometió ante la OMC y en consecuencia, Colombia debe proceder a desmantelar dichas medidas, que de manera injustificada han restringido el comercio de textiles y calzados, afectando las operaciones de la Zona Libre de Colón”.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Agro 13/04/2025

Auge del café instantáneo está cambiando la suerte de los agricultores del fruto

El precio del café está en su nivel más alto en décadas: malas noticias para los amantes de la cafeína, pero buenas para los productores en Vietnam

Hacienda 13/04/2025

Presidente Petro insistió en convocatoria de la consulta para el futuro de las reformas

A través de un extenso mensaje en su cuenta de X, el presidente de Colombia, dijo, entre otras cosas, que la Constitución "ha sido burlada"

Energía 16/04/2025

Instalación de proyectos de energía solar en el Caribe reduciría hasta 70% las tarifas

La entidad adicionó que los planes se hacen para "apoyar a la economía popular" y que los excedentes podrán ser vendidos al Sistema Interconectado Nacional