.
ECONOMÍA

Colombia acogerá encuentro de viceministros de la Ocde sobre innovación TIC

jueves, 24 de julio de 2014
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Reuters

Durante el cónclave, convocado a iniciativa de Colombia, los asistentes analizarán el papel de la innovación TIC desde aspectos como "la equidad (reducción de la pobreza), educación, economía y sostenibilidad ambiental", según un comunicado oficial. 

Además, los asistentes acordarán el intercambio de experiencias exitosas de innovación TIC. "Desde Colombia invitamos a los ministros y viceministros de países miembros de la OECD (por su sigla en inglés) a discutir en torno a estos temas, y buscar mecanismos de integración que permitan que la región de un salto importante en innovación en el futuro próximo", afirmó la viceministra TIC, María Carolina Hoyos. 

La funcionaria destacó que "la innovación es aplicable a muchos campos" y consideró que "desde las TIC se pueden llevar procesos conjuntos entre países que permitan la integración de esfuerzos para generar impacto en el desarrollo socioeconómico de las naciones". 

El Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC) informó que hasta la fecha han confirmado su asistencia tres ministros y doce viceministros de Belice, Bolivia, Chile, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Honduras, Panamá, República Dominicana, Surinam, Uruguay, Perú, Brasil y Paraguay, además de Colombia. 

De estos países, Chile es el único miembro de la OCDE, organización fundada en 1961, integrada por 34 naciones y que tiene como misión promover políticas que mejoren el bienestar económico y social de las personas alrededor del mundo, según su página web. 

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Transporte 20/01/2025 Durante 2024 se movilizaron más de 56 millones de pasajeros en las terminales aéreas

Desde la Aerocivil aseguraron que en vuelos domésticos se registraron 33,3 millones de pasajeros, una variación de 12,1% frente a 2023

Comercio 20/01/2025 En caso de volver a los días sin IVA solo elevaría venta de los bienes exentos hasta 17%

Un estudio del Banco de la República demostró que la venta de artículos no exentos caía en los meses vecinos a la medida para financiar los bienes sin IVA

Hacienda 18/01/2025 Inversionistas globales venden bonos TES ante mayores riesgos por Gustavo Petro

Una mezcla de factores globales y locales “destruyó el año” para la deuda colombiana en moneda local, dijo Andrés Pardo, estratega de XP Investments