MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
En Colombia, el transporte automotor de carga representa el 4.61% de las emisiones del CO2 y el 42% del sector transporte.
La Federación advirtió que en total estos paros se traducen en 638 horas por estas manifestaciones que afectan al funcionamiento del país
La Federación Colombiana de Transportadores de Carga, Colfecar, informó que entre enero y febrero se registraron 101 bloqueos en las vías nacionales.
Mediante un pequeño balance que ofrecieron, se detalló que en enero se registraron 38 bloqueos que se traduce a 201 horas.
Mientras que en febrero, fueron 63 paros en diferentes vías del país, para un total de 407 horas, que calificaron de perdidas para el sector de transporte de carga.
Ante esto, criticó la postura del Gobierno y aseguraron que "ignoran los derechos de los usuarios de las vías, aún no se tiene una sola acción contundente por parte del Ministerio de Interior para evitar que se sigan cometiendo este delito".
"El bloqueo de vías, ya hace parte de nuestra cotidianidad violando los derechos al trabajo, la vida y la salud. A mayor número de bloqueos menos productividad y seguridad vial", recriminó la federación.
Este resultado revela un incremento de 470.000 pasajeros frente al mismo periodo de 2024, lo cual significó un aumento de 3,5%
El impuesto más alto fue a juegos de suerte de azar en línea al que se le impuso 19% de IVA y hasta el momento es el que menos ha recaudado
El exministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, dijo “es el peor mensaje para los mercados financieros. Nos quedamos sin llanta de repuesto"