El titular de la cartera, Fernando Ruíz, explicó que la postura del Ministerio no es la de oponerse al regreso a las aulas en ese esquema
Laura Vita Mesa - lvita@larepublica.com.co
Luego de que el Ministerio de Salud publicara en un trino que el comité asesor no había aprobado el retorno a la presencialidad de los colegios y universidades de Bogotá con aforo reducido, la alcaldesa de la capital, Claudia López, reiteró que esa decisión no era competencia de la cartera.
"En efecto el comité epidemiológico nacional del Ministerio de Salud nos informó ayer que se abstenía de emitir ese concepto porque los lineamientos de bioseguridad para el regreso gradual, progresivo y seguro del sector educativo lo da el Ministerio de Educación y la Secretaría de Educación de Bogotá en sus competencias", dijo López.
En efecto el comité epidemiologico nacional de @MinSaludCol nos informó ayer que se abstenía de emitir ese concepto porque los lineamientos de bioseguridad para el regreso gradual, progresivo y seguro del sector educativo lo da @Mineducacion y @Educacionbogota en sus competencias
— Claudia López 👍 (@ClaudiaLopez) February 3, 2021
Después del choque entre los dos funcionarios, el ministro de Salud, Fernando Ruíz, aclaró a través de un video que no se opone a que los niños y jóvenes vuelvan a las aulas en alternancia, como se interpretó el mensaje inicial.
“Este ministerio está de acuerdo y favorece el regreso de los niños a clase, bajo la alternancia. De acuerdo con la resolución 1721 de 2021, el único limitante para el retorno es el distanciamiento de un metro en las áreas cerradas y de dos metros en las áreas abiertas, lo que da un aforo bastante mayor que el anunciado por parte de algunas alcaldías”, señaló.
Debido a la crisis por covid-19, desaparecieron 509.370 de estas unidades económicas, y en el sector comercio se perdieron 205.178
El proyecto de distribución de utilidades propone un dividendo de $17 por acción, equivalente a un pago de 41,41% de la utilidad
La rehabilitación y pavimentación del corredor vial, que hace parte del programa 4G, será entregada en su totalidad en diciembre