MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
La mandataria recordó la importancia de realizar el proceso de formalización para hacer parte del conglomerado empresarial
La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, hizo un llamado a los microempresarios y comerciantes a la formalización empresarial para que reciban los incentivos y mejores condiciones laborales. Al respecto, la mandataria afirmó que “hicimos un esfuerzo con la Secretaría de Hacienda y el Concejo de Bogotá en el Plan Marshall que acabamos de aprobar, por reducir al mínimo los requisitos de formalización y al contrario darles muchos incentivos para subsidio a la nómina y así lograr mantener o contratar a mujeres jóvenes y mayores de 45".
Además, ratificó su apoyo junto al Gobierno Nacional para brindar los recursos necesarios para apoyar a este sector de la economía colombiana. Por otro lado, el secretario de Hacienda, adherido a la propuesta de López, afirmó que los principales beneficios del programa de incentivos son la progresividad en la tarifa del impuesto de industria y comercio y descuento tributario para la financiación del registro mercantil.
Durante una jornada desde la localidad Antonio Nariño, la alcaldesa, junto al secretario de Gobierno y el secretario de Seguridad, escucharon los principales problemas de la comunidad para hacer su procesos de formalidad. Además, sopesó las preocupaciones de los trabajadores en materia de espacio público, ventas informales, reactivación económica y seguridad.
Adicionalmente, Eduardi Silgado, alcalde local, reafirmó su compromiso con la comunidad. “La Alcaldía Local de Antonio Nariño tiene un proceso para adjudicar este año, $1.200 millones de pesos para la transformación definitiva del Parque Policarpa. Lo vamos a convertir en una potencia deportiva, de la cultura y recreación para las niñas y los niños”, afirmó Silgado.
Otro de los puntos establecidos durante la jornada fue un presupuesto específico para ayudar a las personas en condición de informalidad . Las cifra para ayudas humanitarias ascendió a $695 millones y se realizaron transferencias monetarias que alcanzaron $1.435 millones. Más de 7.153 hogares se vieron beneficiados por estas ayudas.
Según el reporte de la entidad, la capital se ve afectada por los incendios registrados en los departamentos de Meta y Vichada
Según el Ministerio de Comercio, en periodo entre enero y octubre de 2023 llegaron al país 4,6 millones de visitantes no residentes
Secretaría del Interior de Convivencia Ciudadana informó que, para la temporada vacacional, esperan un alto afluente de turistas