.
SALUD

Clara Luz Roldán, Gobernadora del Valle del Cauca, declaró calamidad pública

lunes, 16 de marzo de 2020

La medida busca evitar el contagio de Covid-19 que, según el Ministerio de Salud, ascendió a un total 54 casos en el país

La gobernadora Clara Luz Roldán declaró este lunes calamidad pública en el departamento del Valle de Cauca para evitar el aumento de casos en esta región del país. Los sitios que tengan concentraciones de más diez personas serán cerrados hasta nueva orden; si los propietarios de los establecimientos no cumplen con la medida, serán sancionados.

La decisión se tomó luego de una reunión extraordinaria para analizar el comportamiento de la población durante el pasado fin de semana. Pese a las recomendaciones de las autoridades, los ciudadanos acudieron a diferentes sitios con aglomeración de personas, como iglesias, bares, discotecas y restaurantes.

“Es un momento de tomar decisiones con rigor para que los ciudadanos entiendan que estamos protegiendo la vida de todos, si no cumplen vamos a decretar la ley seca o el toque de queda”, expresó la gobernadora.

Roldán anunció, además, el cese de atención en gimnasios y centros de alto rendimiento. Entrenadores de deportistas de alto rendimiento deberá movilizarse hasta sus hogares para planear entrenamientos personalizados.

La funcionaria solicitó la presencia de Puestos de Mando Unificados en los diferentes municipios de los departamentos. La ciudadanía puede hacer uso de la línea telefónica (6206819) si llegase a presentar síntomas.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 28/11/2023 "El Plan Nacional de Desarrollo no se puede hacer sin los alcaldes y los gobernadores"

Expertos de la Misión de Descentralización hablaron de los puntos claves en ese proceso, además de las herramientas para avanzar

Hacienda 27/11/2023 MinHacienda asegura que error en nómina no afectará impuestos de los funcionarios

La cartera de Hacienda aseguró que los recursos pagados por error se reversarán al Tesoro Nacional sin implicaciones fiscales para los funcionarios

Laboral 28/11/2023 Esta es la agenda pactada por Gobierno, sindicatos y privados para definir el mínimo

La ministra de Trabajo Gloria Inés Ramírez aseguró que el Gobierno "viene con la mente abierta" para iniciar la discusión del mínimo