.
AMBIENTE

Municipios de Magdalena en alerta por fuerte oleaje en la zona costera del Caribe

miércoles, 19 de julio de 2017
La República Más

El aumento en la altura de las olas en zona costera de los municipios de Santa Marta, Ciénaga y Pueblo Viejo provocó alerta este miércoles.

Andrés Octavio Cardona

De acuerdo con un comunicado que emitió la alcaldía de Ciénaga, se presentaron grandes olas este miércoles que bordearon viviendas cercanas al área costera de este municipio de Magdalena.

Dicha situación, además de provocar pánico entre los habitantes, requirió el cierre de la playa y la reubicación de quienes viven cerca al sector del barrio Brisas del Mar “para prevenir cualquier emergencia”, informó la alcaldía de este municipio.

Estas condiciones, según explicó el Centro de Investigaciones Oceanográficas e Hidrográficas (Cioh) del Caribe, se generan por la diferencia barométrica en los campos de presión sobre el mar Caribe y la influencia del sistema de presión de Azores ubicado sobre el centro del océano Atlántico norte, con una presión central de 1.031 milibares.

Así mismo, el Cioh señaló que se registran vientos de dirección este y noreste con velocidades de 15 a 25 nudos y alturas de ola entre 1,8 y 2,5 metros, por lo que recomendó extremar las medidas de seguridad para el tránsito de embarcaciones menores en áreas no protegidas y operaciones offshore.

En relación con los pronósticos, el centro de investigaciones manifestó que estas condiciones podrían mantenerse durante las próximas 48 horas por una pequeña onda de tsunami sin causas sísmicas. De esta manera, el área norte y centro del litoral Caribe colombiano se verá afectado por estas condiciones adversas, así como también el área insular, por lo que por ahora el Ideam mantiene la alerta roja en la zona.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 19/04/2025

FMI advirtió que déficit fiscal y deuda pública nacional subieron más de lo esperado

La entidad recalcó que el déficit fiscal global del Gobierno central se incrementó hasta 6,7% del PIB en 2024 desde 4,2% del PIB de 2023, lo que lo sitúa 1,1 puntos porcentuales más de la meta

Transporte 16/04/2025

TransMiCable de San Cristóbal presenta un avance de obra de 63% hasta abril de 2025

Habrá un ahorro en tiempo de 72%, al pasar en sus trayectos de 35 a 10 minutos en promedio, se beneficiarán 440.000 personas

Hacienda 16/04/2025

El Gobierno pretende recaudar $7,38 billones con ajustes en la retención en la fuente

Sobre el impacto en sectores volátiles como el minero-energético, el director de la Dian, Luis Eduardo Llinás, señaló que se hizo un análisis para ajustar las tarifas