.
ECONOMÍA

Cargos contra 52 empresas por no reportar información

lunes, 3 de febrero de 2014
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Colprensa

La Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) y la Dirección de Investigaciones para el Control y Verificación de Reglamentos Técnicos, formularon el pliego de cargos contra 52 empresas por presuntamente incumplir su obligación de reportar precios, ventas y costos de sus insumos, como lo dicta el Decreto 1988 del 12 de septiembre de 2013. 

En noviembre del año pasado, el Ministerio de Agricultura denunció ante la SIC que algunos productores e importadores de insumos agrícolas no habían presentado dicha información, y por esto se ordenó la investigación de estas entidades que representan cerca del 80% del mercado de insumos agrícolas del país. 

El comunicado señala que en caso de que el proceso termine demostrando que sí existió violación del régimen de control de precios, la Superintendencia de Industria y Comercio, en conformidad con lo establecido en el artículo 61 de la Ley 1480 de 2011 puede imponer sanciones de hasta dos mil salarios mínimos legales mensuales, es decir, $1.232 millones de pesos. 

En el listado de empresas investigadas publicado por la SIC se encuentran entre otras Tecnoquímicas S.A., Bayer S.A., Fedearroz y Boehringer Ingelheim S.A. entre otros. 

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 21/03/2025

Banco de la República revisa al alza la expectativa de inflación para el cierre de 2025

Banco Central se aleja de meta inflacionaria de 3% para 2025 y lo deja en 4,5%. Coinciden Fedesarrollo, Davivienda y Bancolombia

Laboral 19/03/2025

Presidente Petro insiste en consulta popular para sacar adelante las reformas sociales

A pesar de que la laboral se hundió, insistirá en este mecanismo de participación ciudadana, que tendrá al menos seis puntos clave

Haciemda 17/03/2025

Gremios le piden al Gobierno de Petro que respete la independencia de los poderes

Acusan al jefe de Estado de querer presionar y coaccionar para que no