MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El despacho hace parte de las características que tienen los países que hacen parte del grupo.
Cuando se aproxima el segundo debate y votación en la Comisión Primera de la Cámara de Representantes para aprobar el proyecto de Ley con el que se crearía la Oficina de Asistencia Técnica Presupuestal (Oatp) en el Congreso, como parte de las buenas prácticas que abren las puertas a la Ocde, el ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, mostró sus puntos de desacuerdo con el proyecto.
El proyecto de la oficina, que se encargaría de asesorar al parlamento en temas presupuestales y de política fiscal, así como de dar mayores herramientas e insumos para hacer y aprobar las iniciativas, tiene como voceros a los congresistas Rodrigo Lara Restrepo, Angélica Lozano y Germán Navas Talero y fue asesorado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Pnud de la ONU.
Sin embargo, el Ministerio de Hacienda, en cabeza de Mauricio Cárdenas, tiene varios reparos en contra, uno de ellos, el costo que tendría la implementación de la nueva oficina. Al respecto, la viceministra general de Hacienda, Paula Acosta, aseguró (en una carta privada al representante Carlos Arturo Correa), que "la Oatp representaría erogaciones adicionales para la Nación del orden de $1.666 millones en su primer año de aplicación y $1.495 millones a partir del segundo año y en total, en una legislatura la Oatp costaría $6.151 millones".
A ese argumento se suma que el Congreso ya cuenta con asesoría técnica, prestada por el Departamento Nacional de Planeación (DNP) y la Dirección de Presupuesto del Ministerio de Hacienda, que le permite aprobar los proyectos presupuestales del Ejecutivo .
En ese sentido, Rodrigo Lara aseguró que el nuevo despacho “no es un sustituto de las Comisiones Económicas, sino un apoyo técnico, no operará de manera autónoma y cuyo único objetivo es producir información técnica sobre el presupuesto y su ejecución nacional y territorial”.
Otro de los arguementos de Cárdenas es que, si finalmente se crea a Oatp, su director debería ser elegido mediante el Sismeta Público de Empleo y no a través de la misma Cámara de Representantes.
Tiene una capacidad aproximada de 1.087 megavatios, junto con una línea de transmisión de 35 kilómetros
El Ministerio de Transporte advierte que si va por automóvil, se respeten los límites de velocidad, lo que evita choques y mitiga el riesgo de accidentes
Para la meta acordada con EE.UU. de 50.000 hectáreas este año, se tendrá que multiplicar por más de 45 veces el ritmo actual