.
ECONOMÍA

Canadiense Parex Resources compró cinco bloques petroleros por US$72,6 millones

sábado, 14 de abril de 2012
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

María Gladys Escobar

La compañía canadiense Parex Resources está dispuesta a buscar hidrocarburos en Colombia y para lograr este propósito compró participaciones de bloques a una filial de Nabors Industries en las que invirtió US$72,6 millones.

La transacción la ratificó Parex en un comunicado en el que explica que la adquisición le permite quedarse con cinco bloques de exploración en la Cuenca de los Llanos y dos bloques ubicados en la cuenca del Magdalena Medio en Colombia.

La producción de la compañía objetivo es de unos 100 barriles de petróleo por día que espera extraer de la cuenca del Magdalena Medio.

En la Cuenca de los Llanos, las actividades operacionales incluyen la perforación de tres pozos exploratorios. Estos bloques complementan las actividades de Parex en el país, ya tiene operaciones cerca de la Cuenca de los Llanos.

Esta transacción por ahora enfrenta inconvenientes, ya que según las directivas de Parex hay una demanda de una compañía de Texas que se opone a la compra alegando que ya tenía un acuerdo inicial para quedarse con estos bloques.

'Parex cree que la demanda y las pretensiones del demandante en su contra son infundadas y carecen de fundamento y por eso defenderá su posición', dijo en un comunicado.

El paso siguiente es que la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) apruebe esta operación de entrega de bloques exploratorios entre las compañías.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Judicial 20/01/2025 Desde 2014, los directores del Dapre permanecen 13 meses en el cargo, en promedio

La noticia se confirmó el lunes junto con la salida de dos ministros más, el minTIC Mauricio Lizcano y del canciller Luis G. Murillo

Agro 20/01/2025 El café y cacao arrancan este año 2025 con precios claves para jalonar la economía

Expertos opinan qué va a pasar con ambos productos, cuáles son sus proyecciones y qué tan importante es que se mantengan con altos precios

Hacienda 20/01/2025 Irregularidades por más de $47.000 millones detectó Contraloría en fondo del Sena

El órgano de control señaló que a la contratación derivada por la interrupción de los servicios tecnológicos de la entidad derivó en estas inconsistencias