.
Estos son los nuevos artículos aprobados de la reforma a la salud
SALUD

Cámara de Representantes ya aprobó más de 100 artículos de la reforma a la salud

miércoles, 29 de noviembre de 2023

Estos son los nuevos artículos aprobados en la sesión del miércoles 29 de noviembre de la reforma a la salud

Foto: Gráfico LR

En la sesión de este miércoles se le dio el visto bueno a 12 postulados, entre los que se encontraba la formación de los Caps

La plenaria de la Cámara de Representantes aprobó este miércoles un nuevo bloque de 12 artículos de la reforma a la salud, uno de los proyectos bandera del Gobierno nacional.

La sesión de este miércoles estuvo protagonizada por las críticas de partidos independientes y de oposición al concepto de viabilidad financiera que entregó el Ministerio de Hacienda. Señalaron que este documento no puede ser tomado en cuenta como un aval fiscal.

"No está en el marco fiscal y no está presupuestado para el próximo año la implementación de esta reforma, necesitamos el concepto del Carf, necesitamos un análisis profundo de este escenario económico, que no contempla el escenario del artículo que se aprobó ayer", agregó el representante Luis Miguel López.

No obstante, el debate continuó y en un primer bloque, con 72 votos a favor se dio luz verde a los postulados 9,10,12,13,14 y 18 con proposiciones avaladas. Algunos de estos, como el 9, tienen que ver con la reglamentación de los Centros de Atención Primaria en Salud, Caps.

Estos son los nuevos artículos aprobados de la reforma a la salud
Gráfico LR

Posteriormente, pese a las peticiones de los representantes, no se autorizó abrir el debate sobre el escenario de prefactibilidad entregado por el Ministerio de Hacienda, que pidieron miembros independientes y de oposición.

Luego, la plenaria de la Cámara de Representantes aprobó los artículos 19, 20, 22, 24, 25 y 26 con proposiciones avaladas. Entre los postulados, el número 22, corresponde a la prestación del servicio para personas con enfermedades raras y prevención; mientras el 25 habla sobre la coordinación departamental y distrital.

Finalmente, la plenaria de la Cámara de Representantes ordenó la votación de un nuevo bloque de artículos, correspondientes a los postulados 48, 49, 50, 52, 53, 54, 71, 125, 130 y 131.

Estos artículos recibieron una fuerte crítica por parte de los miembros de la oposición toda vez que "se tocan temas sensibles", como es el número 48 que da inicio a la transformación de las EPS en Gestoras de Salud y Vida.

Tras los reparos de los partidos de oposición e independientes se rompió el quórum de la plenaria y se levantó la sesión ordenándose para continuar este jueves.

Con la aprobación de estos nuevos seis artículos en la jornada de este miércoles, la plenaria de la Cámara de Representantes ya le dio luz verde a 105 postulados, faltando 30 para ser debatidos.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 09/01/2025 La inflación se estancó en 5,20% al cierre de diciembre pasado, mismo nivel de noviembre

Las categorías que más subieron en el dato de inflación de diciembre fueron educación con 10,62% y los restaurantes y hoteles con 7,87%

Venezuela 11/01/2025 Petro envió mensajes tras la idea de Uribe de una intervención militar en Venezuela

En horas de la mañana Uribe habría propuesto en Cúcuta una intervención militar internacional en Venezuela, poco después Petro aseguró "Cúcuta ya sabe que es mejor preservar las relaciones en la frontera"

Hacienda 09/01/2025 Petro reiteró necesidad de gravar juegos de azar para solventar finanzas de sector salud

La mención de los gravámenes a esta categoría nace en el contexto del aumento de la UPC de 5,36% que se propuso para 2025