.
SALUD

Cámara de Representantes acordó construir nuevo texto de la reforma a la salud

miércoles, 30 de agosto de 2023

Colprensa

Foto: Aspecto general de la plenaria de la Cámara de Representantes

Se aprobó por unanimidad crear una subcomisión entre todos los partidos presentes con la finalidad de radicar un texto concertado

La plenaria de la Cámara de Representantes acordó este miércoles por unanimidad crear una subcomisión entre todos los partidos para construir un nuevo texto de la reforma a la salud.

Esta fue una proposición presentada por la representante Julia Miranda. En la jornada de este miércoles se tenía en agenda la discusión de la propuesta legislativa, luego de la suspensión de la plenaria este martes.

Se levanta #PlenariaCámara y se cita para el día miércoles 30 de agosto de 2023 a la 1:00 p.m. pic.twitter.com/89z3nuIU4b

— Cámara de Representantes de Colombia (@CamaraColombia) August 29, 2023

"Con la intención de atender la propuesta del presidente Gustavo Petro de construir un acuerdo nacional, de manera respetuosa presentamos una proposición para la creación de una subcomisión de todos los partidos que conforman la Cámara de Representantes, la cual tendrá como finalidad la concertación de un texto que será el resultado de la elaboración de mesas de diálogo nacional", leyó Raúl Enrique Ávila, subsecretario de la Cámara.

Katherine Miranda, representante por el Partido Verde, celebró el visto bueno a la subcomisión. "Celebramos que la Cámara de Representantes haya aprobado la conformación de una subcomisión de todos los partidos políticos para estudiar y llegar a un consenso en el texto de la reforma a salud", dijo en su cuenta de Twitter.

Celebramos que la Cámara de Representantes haya aprobado la conformación de una subcomisión de todos los partidos políticos para estudiar y llegar a un consenso en el texto de la Reforma a Salud. pic.twitter.com/hZUtaxmCRH

— Katherine Miranda (@MirandaBogota) August 30, 2023

De esta forma, el trámite de este proyecto bandera del Gobierno Nacional se ralentizará mientras se recogen las propuestas de todos los sectores políticos, ciudadanía y gremios.

La discusión de la reforma a la salud se retomó en el marco de un rifirrafe entre el Gobierno Nacional y tres EPS por las deudas que estas firmas acumulan con el Estado. Desde Casa de Nariño acusan la inviabilidad financiera de este modelo de salud.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

CUBRIMIENTO EN VIVO 07/12/2023 La inflación siguió bajando y en noviembre cerró con una variación anual de 10,15%

Las expectativas más altas corresponden a Banco Santander (11,19%), Banco de Bogotá (10,39%) y Grupo Bolívar (10,32%)

Construcción 07/12/2023 Estos son los avances que tiene la construcción de primera línea del Metro de Bogotá

La obra lleva un 27% de progreso y, según la alcaldesa saliente de la ciudad, Claudia López, la construcción "no tiene reversa"

Transporte 07/12/2023 Gobierno propone que grandes empresas paguen combustible a precio internacional

Este mecanismo, según el borrador, aplicará para aquellas empresas que sobrepasen un consumo mayor a los 20.000 galones