• INGRESE
  • COMPRAR SUSCRIPCIÓN
LA REPÚBLICA +

TEMAS

ARTÍCULOS

ANALISTAS

  • INICIO
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • AGRO
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • AGRONEGOCIOS
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • SALUD EJECUTIVA
  • VIDEO
DOMINGO, 24 DE FEBRERO DE 2019
  • INGRESE
  • COMPRAR SUSCRIPCIÓN
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • AGRO
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • COMPRAR SUSCRIPCIÓN
  • ACTUALIDAD
  • Venezuela Aid Live
  • Richard Branson
  • Plan de Desarrollo Pacto por Colombia
  • Avianca Holdings
  • Bancos
  • zapatos
  • Economía

  • Cafeteros quieren conquistar el mercado de retail en Estados Unidos

COMPRAR SUSCRIPCIÓN
  • DÓLAR $3.110,29
  • EURO $3.522,40
  • COLCAP 1.491,74
  • PETRÓLEO US$57,11
  • CAFÉ US$1,25
  • UVR $262,0471
  • DTF 4,57%
  • LA REPÚBLICA MÁS
    • NOTICIAS
    • 10.000 empresas
    • EDICTOS Y AVISOS LEGALES
    • TEMAS DE INTERÉS
    • NOTIFICACIONES
    • ARTÍCULOS GUARDADOS
    • VERSIÓN DIGITAL
    • PERFIL
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • AGRO
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • AGRONEGOCIOS
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • SALUD EJECUTIVA
  • DÓLAR $3.110,29
  • EURO $3.522,40
  • COLCAP 1.491,74
  • PETRÓLEO US$57,11
  • CAFÉ US$1,25
  • UVR $262,0471
  • DTF 4,57%

Economía

Cafeteros quieren conquistar el mercado de retail en Estados Unidos

Miércoles, 5 de abril de 2017

La República

Juan Pablo Vega B. - jvega@larepublica.com.co

En lo corrido del año, las cifras también son buenas, pues van 3,6 millones de sacos, lo que quiere decir que hay un crecimiento de 13% frente a los tres primeros meses de 2016. 

En cuanto a precios las noticias son positivas, si se tiene en cuenta que en marzo, el saco de 60 kilogramos se vendió en $1.020.000, superior en 8,1% al precio que se registró en el mismo mes del año pasado. 

Estos resultados confirman, por ahora, las expectativas de crecimiento del sector, según dijo a LR el gerente de la Federación, Roberto Vélez, quien además reveló la estrategia para conquistar el mercado de Estados Unidos no solo con tiendas de Juan Valdez.

¿Cómo ve el futuro en el mercado de Estados Unidos?
Nosotros tenemos en el mercado de Estados Unidos el mayor potencial de los últimos años por ser el mayor mercado ávido de cafés especiales, allí se ha mejorado la calidad del café que se está tomando, como era en los 70, contra Europa, allá la bebida tenía mejor calidad, era mucho más exquisita, eso se cambió, hoy los estadounidenses toman café de mejor calidad. 

¿A qué le apuestan en el futuro?
Destacamos el crecimiento del segmento de cafés especiales, que es el que le da al proveedor colombiano ingresos mejores, y allí es donde queremos estar posicionados. 

¿Y son competitivos los precios del café?
Hoy en día ese segmento, de cafés especiales, practica unos niveles de precio que le permiten al productor tener una rentabilidad sobre lo que produce. 

¿Quieren ampliar su presencia en las grandes marcas?
La idea es llegar a todos lo nichos, uno ahí no puede ser excluyente. Se tiene que estar trabajando, desde los microlotes para el señor en un pueblito de Estados Unidos que tiene una pequeña tostadora y una cafetería, hasta Starbucks, que hoy en día se surte en su mayoría del café colombiano. 

¿Cuál es el comprador de café colombiano hoy en Estados Unidos?
Yo creo que todos. El segmento de 100% colombiano, toma mucho café, porque tiene sus marcas, pero Starbucks, Dunkin’ Donuts, McDonalds tienen compras importantes en el café colombiano lo cual abre un espacio en el mercado.

¿Cómo espera que les vaya con las lluvias?
Estamos esperando, esta es  la época de lluvias de verdad, hemos recorrido departamentos cafeteros y uno ve que la gente se preocupa, pero ya la florescencia pasó, este es el momento donde debe haber lluvias para que llene el grano, esperemos a ver qué pasa.

¿Se prevé pérdidas en las cosechas por el clima?
Por el momento no. La cosecha de primer semestre ya está jugada, esto es de la cosecha de final de año, vamos a ver qué pasa. No creería que la lluvia pudiera afectar las metas de producción de café, pero hay que esperar que las lluvias no se generalicen por mucho tiempo más. 

¿Cuáles son las metas de producción para el año?
La producción estimada se ubica entre 14 y 14,5 millones de sacos y esperamos que las ventas lleguen a 13 millones de sacos, todas al exterior, a eso le estamos apuntando. Cerca de 41% de las exportaciones colombianas tienen como destino el mercado norteamericano y eso es importante para los productores.

¿Qué tanto pesa hoy el café en la economía?
El café tiene 23% del Producto Interno Bruto (PIB) agropecuario y cerca de 96% de los productores son pequeños. En el país tenemos fincas de 1,7 hectáreas promedio y generamos 730.0000 empleos directos es un sector fundamental.

La opinión

José Fernando Montoya
Representante comité cafetero de Antioquia
“Se ha hecho un gran esfuerzo por parte de distintos actores en los últimos tres años para recuperar las plantaciones”.

MÁS LR
Temas
Guardar
Remover

Agregue a sus temas de interés Cerrar

Administre sus temas
LA REPÚBLICA +

Registrándose puede personalizar sus contenidos, administrar sus temas de interés, programar sus notificaciones y acceder a la portada en la versión digital.

TEMAS


Café


La República

LA REPÚBLICA +
  • Agregue a sus temas de interés

Administre sus temas

TENDENCIAS

  • 1

    La importancia de tener un buen jefe

  • 2

    Los artistas presentes en el Venezuela Live Aid

  • 3

    Sepa cuánto cuesta hacer avances de tarjetas de crédito en los cajeros automáticos

  • 4

    “Hubo un total de 285 heridos en los hechos violentos de la frontera”: canciller Trujillo

  • 5

    “Las inversiones en estos tres años superan los $120.000 millones”, alcalde de Tuluá

Datos de suscripción

Si ya es suscriptor de La República, ingrese su número de identificación.

Activar mi suscripción Comprar suscripción

{{message}}

{{item.title}}

Más de Economía

MÁS
  • Transporte

    Material particulado se ha disminuido 20% en el día sin carro

    La Alcaldía Mayor de Bogotá informó que los niveles de ruido también bajaron 50%.

  • Hacienda

    Estos son los efectos que tiene la informalidad en la economía local

    Problemática equivale a 33% del PIB.

  • Energía

    EPM finalizó el cierre de la primera compuerta de la casa de máquinas de Hidroituango

    Más de 700 personas fueron contratadas para adelantar actividades de rescate de peces. La empresa continuará el monitoreo de la situación en las próximas 48 horas.

Más de La República

  • Energía

    Shell analiza qué tan limpia puede llegar a ser la producción de petróleo y gas

    Shell analiza qué tan limpia puede llegar a ser la producción de petróleo y gas
  • Energía

    Petrobras buscaría línea de crédito rotativo sindicado por US$3.000 millones

    Petrobras buscaría línea de crédito rotativo sindicado por US$3.000 millones
  • Judicial

    Policía desarticuló banda dedicada al tráfico de animales en varias partes del país

    Policía desarticuló banda dedicada al tráfico de animales en varias partes del país
  • Deportes

    El presidente de Mercadona transformará futbolistas retirados en empresarios

    El presidente de Mercadona transformará futbolistas retirados en empresarios
  • Comercio

    Por contrabando de cigarrillos departamentos dejaron de recaudar $440.000 millones en 2018

    Por contrabando de cigarrillos departamentos dejaron de recaudar $440.000 millones en 2018
Presione ENTER para buscar o ESC para cerrar

Le sugerimos

Temas


Artículos


Analistas

© 2019, Editorial La República S.A.S. Todos los derechos reservados.| Calle 25D Bis 102A-63, Bogotá | (+57) 1 4227600

TODAS LAS SECCIONES

  • Inicio
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • Agronegocios
  • Consumo
  • Alta Gerencia
  • Finanzas Personales
  • Infraestructura
  • Internet Economy
  • Responsabilidad Social
  • Salud Ejecutiva

MANTENGASE CONECTADO

  • Contáctenos
  • Aviso de privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Tratamiento de Información
  • Superintendencia de Industria y Comercio

Portales aliados:


  • asuntoslegales.com.co agronegocios.co firmasdeabogados.com canalrcn.com rcnradio.com
  • Organización Ardila Lülle - oal.com.co