MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Sobre las 4:50 am de este viernes los voceros cafeteros que lideraron la protesta extendida por 12 días, anunciaron oficialmente que la huelga nacional se levantó y procedieron a firmar con el Gobierno Nacional el acta de acuerdo que lograron ayer, luego de dos días de intensas conversaciones y deliberaciones en Pereira, encabezadas por el vicepresidente Angelino Garzón y cinco ministros.
Con ello los cafeteros dieron la orden de desbloquear y despejar vías en los diversos puntos del país donde estaban asentados y se espera que los cultivadores del grano empiecen a regresen hoy a sus fincas. El acta de acuerdo fue firmada tras más de nueve de análisis por parte de los voceros cafeteros, quienes duraron toda la noche estudiando y ajustando con el Gobierno los términos del acuerdo alcanzado.
Así, a partir del próximo 18 de marzo el Gobierno entregará un subsidio denominado Protección de Ingreso al Cultivador (PIC) de $145.000, que es $15.000 más de lo que ofertó el Ejecutivo el miércoles pasado. El subsidio será aplicado para proteger las dos cosechas de este año.
Habrá, además, un precio base piso de $480.000 y uno techo de $700.000, sobre el cual se moverá el PIC. También se aclaró que no es un precio de sustentación, sino un subsidio. Según explicó el ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, si el precio piso cae por debajo de $480.000 el Gobierno pone $20.000 adicionales, con lo que el PIC sería ya de $165.000.
El auxilio desaparece cuando la cotización base del café referencia Federación supere el techo de los $700.000. Cárdenas indicó que se trata de un esfuerzo fiscal grande que hace el Gobierno. Sólo el PIC le representa al Estado $800.000 millones este año. El PIC se aplicará de manera universal, es decir, será el mismo para pequeños, grandes y medianos caficultores e incluso para cafeteros que aún no estén cedulados.
“Es un apoyo para compensar el precio, por la actual coyuntura, y tendrá vigencia este año. Es una inversión para que los cultivadores mantengan los cultivos y se logre este año una buena cosecha,”, indicó el Mini Guillermo Gaviria, uno de los voceros de los cafeteros indicó que ya se dio la orden y los cafeteros pueden regresar a sus labores y fincas. Sin embargo en algunos puntos desde ayer en la noche los cafeteros empezaron a despejar vías ante los anuncios que se había logrado un acuerdo con el Gobierno
Axel Kaiser, Lisandro Junco Riveira, Andrés Bernal Correa y Daniel Raisbeck, son los cuatro primeros asesores que confirmó Vicky Dávila para su proyecto
Jairo Villabona el director saliente de la Dian, reveló detalles de su renuncia solicitada por el presidente Petro y dijo que hay muchos beneficios tributarios
La educación, el acceso al crédito y la infraestructura son algunos de los puntos que se mencionaron en este encuentro ministerial