MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Los recursos de programa serán promovidos a través de la banca comercial de los países de la Alianza del Pacífico
En el marco de la la XIV Cumbre de la Alianza del Pacífico realizada en Lima, (Perú), el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) presentó su Programa de Apoyo a la Productividad de las Pymes para los cuatro países miembros del bloque regional, que tiene entre sus ejes centrales impulsar su actividad exportadora con hasta US$300 millones.
Los recursos, que se canalizarán a través de la banca comercial de los países de la Alianza, tienen como base fundamental la canalización de recursos hacia compañías con proyectos concretos de internacionalización y conquista de mercados internacionales; innovación en productos, servicios y procesos; o que desean integrarse efectivamente en cadenas de valor y clústeres, tanto regionales como internacionales.
"Compartimos con los países de la Alianza del Pacífico el interés estratégico en las Pymes, como actores fundamentales del proceso de integración y desarrollo económico, por ello queremos promover su productividad mediante instrumentos financieros innovadores y consolidarnos como el banco de desarrollo de las Pymes de América Latina”, sostuvo el presidente ejecutivo de CAF, Luis Carranza.
El programa también contempla actividades para el fortalecimiento de capacidades de las empresas, con apoyo de agencias de promoción y entidades públicas y privadas de cada país.
A pocos días de que Donald Trump asuma la presidencia de Estados Unidos, se evidenció que las exportaciones hacia ese país aumentan
El presidente de la República dijo que cuando se entierra la materia orgánica se puede llegar a producir metano, clave para los combustibles
Desde el primero de enero entró en vigencia la nueva tarifa de $3.440 para usuarios frecuentes del Transporte Masivo de Medellín