MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Los papeles, que fueron adquiridos por inversionistas minoristas de Japón, tienen un plazo de cuatro años y se emitieron en dos monedas diferentes.
La primera fue realizada en Rand Sud Africano (ZAR) por un monto total de ZAR 590 millones, equivalentes a US$37,8 millones. En esta operación, la tasa cupón fue de 9,00% anual.
La segunda emisión se realizó en Liras Turcas (TRY) por 192 millones, equivalentes a US$64,5 millones y en el que la tasa cupón de esta colocación fue de 10,73% anual.
“Esta emisión de bonos es histórica para CAF debido a que va dirigida a una temática específica: el financiamiento de proyectos de agua. Además, llega en un momento crucial para América Latina y el Caribe, toda vez que estamos padeciendo los efectos del cambio climático y necesitamos recursos para financiar proyectos sostenibles que impulsen el desarrollo”, afirmó Enrique García, presidente ejecutivo de la institución.
El apoyo a los 19 países miembros en el desarrollo del sector del agua es una de las prioridades de CAF y a través de financiamiento y asistencia técnica, la institución desembolsó US$4.300 millones entre 2010 y 2014, que representaron 9% del total de sus aprobaciones.
El empresariado de la región lanzó una advertencia del mensaje equivocado que puede generar a EE.UU. el encuentro que se dará en Pekín
Esto debido a un ataque con explosivos originado desde zona rural, que las Fuerzas Armadas le han atribuido este atentado al Ejército de Liberación Nacional, ELN
La importación de gas y las intervenciones en las distintas empresas eléctricas son varios de los retos en los que Schutt va a tener un rol protagónico en las próximas semanas