.
ECONOMÍA

Buena parte de la vivienda está siendo comprada con recursos propios: Emisor

martes, 2 de abril de 2013
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Andrea Carranza Garzón

Los precios de la vivienda están en su nivel histórico más alto, según el gerente general del Banco de la República, José Darío Uribe, quien agregó que buena parte de la vivienda está siendo comprada con recursos propios y no endeudamiento con entidades financieras.

El funcionario afirmó que hay estudios del Banco que sugieren que puede existir una burbuja y también hay estudios que no logran llegar a esa conclusión.
El Gerente afirmó que la preocupación radicaría si la vivienda está siendo comprada en una proporción muy grande con endeudamiento o con recursos propios. "Afortunadamente, una buena parte de la vivienda está siendo comprada con recursos propios y el crédito hipotecario no llega a ser siquiera 4% del Producto Interno Bruto (PIB), cuando a mediados de los años noventas era del 11%", dijo el funcionario.

Uribe dijo que estos precios altos se explican en parte por los altos crecimientos de la economía en algunas ciudades y por las restricciones de oferta para la construcción. "Eso es algo que tendremos que constatar dentro de los proyectos de investigación nuestros".

Sobre la traducción del recorte de la tasa de interés del Banco de la República a los consumidores, Uribe dijo que "nosotros quisiéramos que se transmitiera más rápido las señales nuestras de una reducción de 5,25% a 3,25%, una reducción fuerte". En términos nominales si está transmitiendo en buena parte.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Laboral 13/06/2025

El nuevo régimen laboral está entre el Senado de la República y la consulta popular

La reforma está a muy poco de aprobarse en el Senado, y según el presidente Petro, si esta aprueba sus propuestas originales, terminaría desestimando su llamado a las urnas

Agro 09/06/2025

MinAgricultura estima que el país tiene potencial agrícola de 14 millones de hectáreas

De acuerdo con la Sipra, Meta, Vichada y Casanare son los departamentos en donde hay más hectáreas con potencial agrícola

Hacienda 09/06/2025

Congreso de la República detiene temporalmente debates por atentado a Uribe

El presidente del Senado señaló que el presidente Petro no está generando consensos, sino que, por el contrario, "está profundizando la división"