MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Se hará, entre otras cosas una sede del Sena con una capacidad para 70.000 nuevos aprendices, con una inversión de $100.000 millones.
La calle del Bronx, sobreviviente del antiguo ‘cartucho’, vivirá ahora un proceso de renovación urbana, que transformará esta zona de la ciudad en sede de diversas actividades relacionadas con la cultura.
El alcalde Enrique Peñalosa presentó, junto al presidente Juan Manuel Santos y algunos de sus secretarios, el proyecto “Bronx, la esperanza naranja”, donde se prevé que se establezca el epicentro para las industrias creativas de la ciudad, que concentra 92% de las actividades culturales del país.
El presidente Santos reconoció que hace algunos años “ni la fuerza pública entraba” a esa zona y ahora “en cierta forma encapsula el proceso de paz”, con lo que destacó el proyecto de la Administración Distrital.
Santos y Peñalosa firmaron dos convenios, con los cuales se espera comenzar las obras que den paso a la construcción de centros educativos y de desarrollo económico, dotados con equipamiento necesario para desarrollar las actividades relacionadas con música, artes, confecciones, producción cinematográfica, entre otras que componen esta industria.
Como punto de partida de la nueva cara que tendrá esta zona de la ciudad, se hará entre otras cosas una sede del Sena con una capacidad para 70.000 nuevos aprendices, con una inversión de $100.000 millones, en donde se formarán jóvenes en oficios artísticos.
Para la construcción de ese edificio, la Administración Distrital invertirá cerca de $40.100 millones, a través de la Empresa de Renovación y Desarrollo Urbano de Bogotá (ERU), mientras que el Gobierno pondrá los insumos necesarios para su funcionamiento, según se dio a conocer en el lanzamiento de este proyecto.
También se anunció que la sede contará con cerca de 13.000 metros cuadrados de construcción, con 95 aulas convencionales y un auditorio múltiple, además de 16 ambientes especializados y dos talleres de alimentos.
El alcalde Peñalosa explicó que “nosotros construimos el edificio y el Sena lo operará”.
“Todas estas infraestructuras estarán en un sitio estratégico, porque aquí va a pasar la primera línea del metro y se encuentran las troncales de Transmilenio de las Avenidas Caracas, Jiménez y la Calle 6”, dijo el funcionario.
Este proyecto toma importancia si se tiene en cuenta que la demanda total de cultura en el país fue de $12,5 billones en 2016, concentrada principalmente en actividades como las literarias, junto con las audiovisuales, que alcanzaron un consumo de $8,7 billones durante, de acuerdo con el Dane.
Esta es una cifra importante, si se tiene en cuenta que es comparable a la adición presupuestal que hizo el Gobierno este año, y que ascendió a los $8,5 billones, lo que abriría un espacio para el crecimiento de estas actividades en la ciudad.
El subsecretario de Salud Pública de Bogotá también señaló que por las condiciones de temperatura, en Bogotá no hay transmisión de fiebre amarilla
Mientras sindicatos dieron su propuesta, MinTrabajo no reveló su cifra para empezar a negociar en instalación de mesa de diálogo
La asociación explica que el precio final que reciben las empresas depende de la liquidación, que incluye la cantidad de energía firmada en contratos