.
Boyacá en Tren
TURISMO

'Boyacá en Tren' movilizará 14.000 personas para incentivar el turismo en diciembre

viernes, 1 de diciembre de 2023

Recorridos turísticos tendrán dos rutas, por los municipios de Paipa, Duitama y Sogamoso, y entre Nobsa y Corrales

El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo informó que entre el 9 y el 29 de diciembre turistas nacionales y extranjeros podrán disfrutar de la ruta navideña Boyacá en Tren. Este recorrido turístico ofrecerá dos rutas diarias: la primera recorrerá los municipios de Paipa, Duitama y Sogamoso, y la segunda irá entre Nobsa y Corrales, entre las 5:00 p.m. y las 10:00 p.m.

El tren tendrá una capacidad para movilizar 396 personas por cada trayecto y tendrá paradas de 40 minutos en las estaciones de Duitama y Sogamoso. El Ministerio precisó que la ruta ha sido diseñada de esta manera para que los viajeros puedan participar de los festivales Saberes, Sabores y Sonidos navideños que se realizarán en las plazas públicas de los municipios, con una variada oferta turística, gastronómica, artesanal y cultural de la región.

“La iniciativa ‘Boyacá en Tren’ es una buena oportunidad para impulsar la reactivación del turismo y de la economía de Boyacá. Está concebida de manera integral para que los actores de la cadena turística puedan mejorar su generación de ingresos, empleo y calidad de vida”, señaló el ministro de Comercio, Industria y Turismo, Germán Umaña.

Además del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, se suman a esta iniciativa el Ministerio de Transporte, la Agencia Nacional de Infraestructura, Fontur y ProBoyacá, con el propósito de incentivar el turismo decembrino en el departamento y dinamizar las economías locales. Los viajeros podrán adquirir sus boletos a través de Tuboleta.com o en las taquillas de Turistren, por valor de $14.000 para cada trayecto.

De acuerdo con las proyecciones de las entidades del Gobierno nacional, durante los 17 días de operación del tren de turismo, exceptuando los días, lunes 11 y 18 de diciembre y el 24 y 25 de diciembre, se movilizarán más de 14.000 pasajeros.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Salud 20/04/2025

El Ministerio de Salud confirmó 79 casos de fiebre amarilla, Tolima es el más afectado

El Ministerio de Salud reportó 79 casos de fiebre amarilla entre 2024 y lo que va de 2025. Tolima y Putumayo son los más afectados

Salud 21/04/2025

Ministerio de Salud expidió decreto por emergencia sanitaria de fiebre amarilla

Esta declaratoria tendrá vigencia hasta que transcurran ocho semanas sin reporte de casos y el Gobierno podrá exigir un carné de vacunación

Hacienda 23/04/2025

TES de largo plazo mantienen una baja volatilidad pero CDS reflejan incertidumbre

Pese a que volatilidad de TES a 10 años es más baja frente a los de uno y cinco años, la percepción de riesgo país estaría creciendo